As organizacións sindicais esixen a DXX a designación nominal dos servizos mínimos


30 nov 2017



Solicitude de retención por folga dos delegados de CCOO





Os delegados de CCOO sector xustiza de Galicia, presentamos os escritos  solicitando o desconto  nas nosas nóminas  pola participación na folga do día 1 de decembro.







Servizos mínimos para a folga convocada para os días 1 e 13 de decembro





Hoxe publicase no Dog a Orde pola que se determinan os servizos mínimos dirixidos a garantir os servizos esenciais durante a folga convocada para os días 1 e 13 de decembro de 2013 nos centros de traballo da Administación de sustiza de Galicia.


Para ver a orde , preme aqui

Convocatoria oposiciones Cuerpos Especiales de la Administración de Justicia OEP 2015-2016




Como hemos venido informando se ha publicado en el BOE la convocatoria de los Cuerpos Especiales del INTCF, OEP 2015 y 2016.

Se convocan plazas de Facultativos (promoción interna y libre) y Ayudantes de laboratorio, correspondientes a las OEP 2015 y 2016.

Cuerpos especiales de Facultativos y de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/1167/2017, de 24 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Especial de Facultativos y por acceso libre en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio, del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
  • PDF (BOE-A-2017-13947 - 50 págs. -
  • Otros formatos
La solicitud se dirigirá a la Secretaría de Estado de Justicia y se presentará en el plazo de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», por uno de los siguientes medios, siendo el primero preferente:

a) Por vía electrónica, haciendo uso del servicio de Inscripción en procesos pruebas selectivas del punto de acceso general, http://administracion.gob.es/PAG/ips, al que se puede acceder directamente o a través del portal web del Ministerio de Justicia, www.mjusticia.gob.es (Ciudadanos-Empleo público), según las instrucciones que se indican.

La presentación de instancias por este sistema conlleva necesariamente el pago electrónico de la tasa de examen, que se realizará en el punto indicado en el párrafo anterior.

b) En papel, en el Registro General del Ministerio de Justicia, calle Bolsa, número 8, 28071 Madrid o en los Registros de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, así como en cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los aspirantes que se presenten por el sistema de promoción interna al Cuerpo de Facultativos deberán utilizar la vía electrónica, salvo que sean titulares de cuentas en alguna de las entidades no adheridas a la pasarela de pago de la Agencia Tributaria, cuya relación podrá consultarse en la sede electrónica del Ministerio de Justicia o de la Agencia Tributaria (https://www5.aeat.es/es13/h/pago007h.html), en cuyo caso podrá presentarse en soporte papel, cumplimentando la declaración que se contiene en el anexo IV de la presente convocatoria.

CCOO se volverá a dirigir hoy al Ministerio de Justicia para que se acepte en la solicitudes de promoción interna de los cuerpos especiales se establezca igual que en cuerpos generales, turno libre: "Excepcionalmente también se podrá utilizar esta vía cuando resulte imposible la inscripción electrónica por razones técnicas."

Adjuntamos enlace a varias de nuestras notas informativas sobre las bases del turno libre de los cuerpos generales y ambos turnos de los Cuerpos Especiales del INTCF, que ahora se convocan, y que elaboramos en su momento, tras la negociación con el Ministerio de Justicia, en las que se podrá comprobar la evolución del contenido de las bases, en lo expresado anteriormente, tras las muchas reclamaciones planteadas por CCOO.

Publicada en el BOE, de 30 de noviembre, la convocatoria del turno libre de Cuerpos Generales de la Administración de Justicia




BOE DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2017: Publicada la convocatoria del turno libre de Cuerpos Generales de la Administración de Justicia (Gestión, Tramitación y Auxilio), OEP 2016

Como hemos venido informando, hoy, 30 de noviembre de 2017, se ha publicado la convocatoria, correspondiente a la OEP 2016, del turno libre de los cuerpos generales de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial.


MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Destacamos algunas cuestiones muy importantes:

SOLICITUDES: El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOE

Asimismo, os informamos que tras reiteradas reclamaciones a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia para que se pueda presentar también en soporte papel las solicitudes, el Ministerio de Justicia ha incluido en las bases de las tres convocatorias la siguiente redacción:

En la base 5.3 de las tres convocatorias se establece: " (...) se podrá realizar la presentación en soporte papel en el Registro General del Ministerio de Justicia, C/ Bolsa nº 8, 28071- Madrid, o en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, así como en cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Excepcionalmente también se podrá utilizar esta vía cuando resulte imposible la inscripción electrónica por razones técnicas.

En este caso la solicitud se dirigirá a la Unidad EA0010560-Procesos Selectivos Administración de Justicia Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos Justicia y se deberá adjuntar a la solicitud la declaración que se contiene en el anexo IV de la presente convocatoria o, en su caso, acreditar documentalmente la incidencia técnica producida."
Esta reclamación de CCOO ha dado resultado por fin tras muchos meses de escritos y más escritos al Ministerio de Justicia, pues iba a crear un grave problema a miles de aspirantes que carecen de medios técnicos o electrónicos para presentar la solicitud por vía electrónica. Más aún desde que el Ministerio del Interior (Dirección General de la Policía), según información publicada en muchos medios de comunicación el pasado 8 de noviembre, ha dejado sin efectos los DNI electrónicos, expedidos con posterioridad a 2015.

Convocan plazas las siguientes CCAA y ámbitos

Gestión turno libreAndalucía, Canarias, Comunitat Valenciana, Madrid, Navarra, País Vasco y Ministerio de Justicia para su ámbito

Tramitación turno libreAndalucía, Canarias, Comunitat Valenciana, Madrid, Navarra, País Vasco y Ministerio de Justicia para su ámbito

Auxilio JudicialAndalucía, Canarias, Comunitat Valenciana, Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y Ministerio de Justicia para su ámbito

Adjuntamos enlace a varias de nuestras notas informativas sobre las bases del turno libre de los cuerpos generales que ahora se convocan, que elaboramos en su momento, tras la negociación con el Ministerio de Justicia, en las que se podrá comprobar la evolución del contenido de las bases, en lo expresado anteriormente, tras las muchas reclamaciones planteadas por CCOO.





Oposiciones Médicos Forenses: convocatoria segundo ejercicio del 12 al 14 de diciembre


29 nov 2017




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia convocatoria para la realización del segundo ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Médicos Forenses durante los días 12 a 14 de diciembre de 2017.

CONVOCATORIA 2º EJERCICIO 12-14 DIC (PDF. 148 KB)

" (...) se convoca a los opositores que se relacionan a continuación, que tendrá lugar en la sede del Tribunal Calificador calle San Bernardo, 21 28015 – Madrid (Entrada por la Travesía de la Parada) Sala 216, segunda planta. De acuerdo con la Base 7.1 de la Orden de Convocatoria, el llamamiento se iniciará alfabéticamente por el primer opositor de la letra “H” dentro del respectivo ámbito territorial..."

Oposiciones: El Ministerio de Justicia acepta por fin, tras las insistentes presiones de CCOO, que se puedan presentar instancias en papel en la convocatoria de la OEP 2016 de cuerpos generales



LAS INSISTENTES PRESIONES DE CCOO DAN RESULTADO: EL MINISTERIO DE JUSTICIA ACEPTA QUE SE PUEDAN PRESENTAR LAS INSTANCIAS EN PAPEL POR RAZONES TÉCNICAS

En las bases de las convocatorias del turno libre (OEP 2016), que se van a publicar mañana, 30 de noviembre, en el BOE, el Ministerio de Justicia, tras las presiones de CCOO y las reiteradas reclamaciones que hemos hecho a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, ha introducido un párrafo en las bases de ingreso en los tres cuerpos (Gestión, Tramitación y Auxilio) con esta redacción:

En la base 5.3 de las tres convocatorias se establece: " (...) se podrá realizar la presentación en soporte papel en el Registro General del Ministerio de Justicia, C/ Bolsa nº 8, 28071- Madrid, o en los registros de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado, así como en cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Excepcionalmente también se podrá utilizar esta vía cuando resulte imposible la inscripción electrónica por razones técnicas."

Esta modificación de las bases, con esta inclusión fundamental para CCOO y para miles de opositores, se produce por fin tras muchos meses de escritos y más escritos reiterados al Ministerio de Justicia, pues, de mantenerse el texto anterior (que no permitía la presentación en papel, excepto en los casos en que se demostrara que el aspirante no tenía cuenta en las entidades bancarias que permiten el pago telemático de tasas administrativas), iba a crear un grave problema a miles de aspirantes que carecen de medios técnicos o electrónicos para presentar la solicitud por vía electrónica.

Además, esto se agravaba aún más, desde que el Ministerio del Interior (Dirección General de la Policía), según información publicada en muchos medios de comunicación el pasado 8 de noviembre, ha dejado sin efectos los DNI electrónicos, expedidos con posterioridad a abril de 2015.

Estaremos atentos a que esta modificación se incluye en el texto final de las bases de la OEP 2016, que publique el BOE mañana, 30 de noviembre.

Melilla: listados definitivos de las bolsas de personal interino





RESOLUCION de la Gerencia Territorial de Justicia de Andalucía en Málaga, por la que se aprueba Definitivamente las Bolsas de Trabajo de Interinos, de los cuerpos de Médicos Forenses, Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial al servicio de la Administración de Justicia, de la Ciudad Autónoma de Melilla.


Próxima publicación de la Resolución de la Gerencia de Mugeju sobre las Entidades Médicas privadas (EEMM) que cumplen con los requisitos para suscribir el concierto sanitario con Mugeju




En los próximos días, probablemente el jueves 30 de noviembre, se publicará la resolución de la Gerencia de Mugeju sobre las EEMM que cumplen los requisitos de acuerdo con lo establecido en la base 6.1 de la "Resolución de 8 de septiembre de 2017, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la presentación de solicitudes por entidades de seguro para suscribir concierto con esta Mutualidad, para la asistencia sanitaria de beneficiarios durante 2018, con previsión de prórrogas " (publicada en el BOE de 15 de septiembre de 2017)

Dicha base determina: "6.1 Por Resolución de la Gerencia de la Mutualidad General Judicial se declarará el derecho a suscribir el concierto para todas las Entidades que cumplan los requisitos establecidos en las presentes bases"

Como informamos el pasado 27 de noviembre, tras la Asamblea General anual de la Mutualidad General Judicial que tuvo lugar el pasado viernes, 24 de noviembre, además de las seis entidades médicas (EEMM) que suscribieron el concierto sanitario 2014-2017 (Asisa, Caser, DKV, Mapfre, Sanitas y Adeslas) es muy posible que una entidad médica más reúna los requisitos establecidos en dicha Resolución, por lo que serían siete las EEMM que lo suscribirían.

El texto del concierto, con las entidades firmantes, para la asistencia sanitaria para mutualistas y beneficiarios durante 2018 (y con previsión de prórrogas hasta 2021), se publicará probablemente en el BOE hacia mediados del mes de diciembre y coincidirá con el publicado en el BOE el pasado 15.09.2017

Como CCOO ha venido informando, y, a pesar de nuestras numerosas propuestas y alegaciones que hemos presentado en solitario al texto del concierto para lograr que las EEMM estén obligadas a respetar todos los derechos de las personas mutualistas, el nuevo concierto es en gran medida un texto continuista con el anterior, pues no contiene muchas de las reclamaciones que hemos venido realizando, y que son objeto de la mayoría de las reclamaciones de las personas mutualistas, como la necesidad de la continuidad asistencial, de la asistencia sanitaria en el mundo rural en igualdad de condiciones y derechos, y la garantía de asistencia sanitaria en los casos de urgencia vital en base a la sintomatología, a cargo de la EEMM, y sin coste para las y los mutualistas, entre otras.

Servizos mínimos para a folga convocada os días 1 e 13 de decembro de 2017


28 nov 2017



A DXX ditou con data 28 de novembro acordo relativo aos Servizos Mínimos establecidos para a folga convocada os días 1 e 13 de decembro de 2017 no ámbito do persoal funcionario ao servizo da Administración de Xustiza en Galicia na Xuntanza co comité de folga do 28/11/2017.




El Ministerio de Justicia remite la Proposición de Ley de modificación de la Ley 20/2011 del Registro Civil, ya presentada en el Congreso de los Diputados, quedan pendientes importantísimas reivindicaciones de CCOO





  • Acabamos de recibir del Ministerio de Justicia la Proposición de Ley de modificación de la Ley 20/2011 del Registro Civil, ya presentada en el Congreso de los Diputados.

EL MINISTERIO DE JUSTICIA ASUME POR FIN, POR ESCRITO, LAS REIVINDICACIONES DE CCOO PARA QUE SE MANTENGAN TODAS LAS OFICINAS ACTUALES DEL REGISTRO CIVIL Y PARA QUE SEAN ATENDIDAS EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

No obstante, quedan pendientes importantísimas reivindicaciones de CCOO y el conjunto de trabajadoras y trabajadores, como la recuperación en exclusiva para el Registro Civil de las solicitudes y expedientes de nacionalidad por residencia o la totalidad de los trámites para el matrimonio civil, que sí vienen recogidas en la Proposición de Ley presentada hace casi un mes por Unidos Podemos en el Congreso que el Ministerio de Justicia se ha negado a negociar con este grupo político

De forma incomprensible el Ministerio de Justicia ha optado por presentar a través del Grupo Popular del Congreso una nueva Proposición de Ley para la modificación de la Ley 20/2011 del Registro Civil, en lugar de negociar o desarrollar la propuesta ya presentada por Unidos Podemos.

Básicamente, la proposición de Unidos Podemos recoge todas las propuestas que nos acaba de trasladar el Ministerio de Justicia pero avanza además en muchísimas otras mejoras que a juicio de CCOO son necesarias para la entrada en vigor el próximo 1 de julio de 2018 de un nuevo Registro Civil totalmente público, totalmente gratuito y con funciones propias para los Juzgados de Paz y para todos los cuerpos generales de funcionarios de la Administración de Justicia.

CCOO seguimos apoyando la proposición de Unidos Podemos, porque además del mantenimiento de las oficinas actuales (regulado en el articulado de la ley y no en las disposiciones adicionales, como hace la propuesta del PP) y de la atención exclusiva por el personal de justicia contiene, como ya habíamos informado, las siguientes mejoras que no ha aceptado por el momento el Ministerio de Justicia:

  • Mantiene la exclusividad del Registro Civil para todos los expedientes registrales, incluida la tramitación del expediente previo al matrimonio civil.
  • Atribuye a los Registros Civiles la competencia para la instrucción de las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española por residencia.
  • Establece normas de competencia territorial ya que, de lo contrario, se producirá un situación de caos que impide la planificación de medios personales y materiales.
  • Delimita las competencias entre las oficinas principales y las delegadas de los Juzgados de Paz. 
  • Supone un reconocimiento de la labor que a diario realiza en los Registros Civiles el personal de la Administración de Justicia, otorgándoles competencias propias y reconociéndole exclusividad para el ejercicio de la función registral así como el desempeño de jefaturas y sustituciones de los Encargados.
  • Añade como posible centro de destino del personal de justicia los Consulados de España en el extranjero.
  • Delimita las competencias que pueden asumir las Comunidades Autónomas.
  • Atribuye a la jurisdicción voluntaria la tramitación de las autorizaciones previas de nacionalidad que sólo habrá que instar cuando el representante legal no sea el padre o madre del menor o incapaz.
  • Se atribuye al Encargado del Registro Civil la aprobación de la eficacia del reconocimiento de la filiación no matrimonial de un menor otorgado por quien no pueda contraer matrimonio por razón de edad.
  • Permitir otras formas de acreditación de la integración en la sociedad española distinta de los exámenes y estableciéndose determinados supuestos de exención de tasas.
  • Se atribuye a los Encargados de los Registros Civiles la aprobación de los expedientes de rectificación de sexo.

Se adjunta al final del texto de esta proposición de Ley, el Anexo que recoge la disposición transitoria octava, referida a las Oficinas de Registro Civil que se crean con esta modificación de la Ley 20/2011 que sustituyen a los Registros Civiles y Registro Civil Central exclusivos existentes en la actualidad.




Convocatorias de oposiciones de la OEP 2016, Cuerpos Generales y Especiales





Según la información de la que disponemos a día de hoy, en relación con los procesos selectivos correspondientes a la OEP de 2016:

Cuerpos Generales:
Gestión, Tramitación y Auxilio (turno libre). Ya han venido devueltas, de Función Pública, las convocatorias, que se publicarán, probablemente, en el BOE de 30 de noviembre.

Cuerpos Especiales:
 (Facultativos y Ayudantes, OEP 2015 y 2016). Están pendientes de firma por la Secretaria de Estado para su remisión al BOE, por lo que probablemente se publicarán el 1 de diciembre.

Seguiremos informando al respecto de producirse algún cambio.

Concurso de traslado de Cuerpos Generales: finaliza el plazo de alegaciones




Recordamos que con la publicación en el BOE, el pasado 14 de noviembre, de la adjudicación provisional del concurso de traslados de Cuerpos Generales, se abrió un periodo para alegaciones y renuncias de 10 días hábiles.

Por tanto, salvo en las comunidades autónomas o localidades donde, desde el 15 de noviembre hasta hoy, haya habido alguna festividad autonómica o local, hoy, 28 de noviembre de 2017, finaliza el plazo para realizar las alegaciones o renuncias.

La Ley 39/2015 establece que: "Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso"

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, promoción interna: calificaciones diarias examen oral 27 de noviembre




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación de calificaciones diarias del examen oral de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno de promoción interna, correspondientes al 27 de noviembre de 2017.

Conv. 27 noviembre 2017

Novos avisos de desocupación de postos para a súa cobertura mediante substitucións entre titulares



Publicados novos avisos de desocupación de postos que se ofertan para a sua cobertura mediante substitución entre titulares con data 28 de novembro de 2017.

As prazas ofértanse conxuntamente para a súa cobertura en substitución vertical ou horizontal.

De acordo coa normativa reguladora, poderá solicitar as substitucións o persoal funcionario de carreira dos corpos xerais que estean es situación de servizo activo e prestando efectivamente servizo. Terá preferencia a tramitación das substitucións verticais, e dentro de cada un dos apartados operan os criterios de preferencia determinados na norma.

Os avisos prodúcense pola necesidade de cubrir postos de traballo que actualmente se atopan desocupados por estaren vacantes ou por ausencia do titular por periodos de longa duración.

Os/as interesados/as nas substitucións presentarán as súas solicitudes conforme ao Anexo II bis dispoñible nos modelos do correspondente apartado adicado ás substitucións entre titulares. No caso de que se solicite varias das prazas ofertadas, a orde de preferencia a ter en conta de corresponderlle máis dunha das prazas, será a que recollida na solicitude.

 A información sobre os postos ofertados pode consultarse no documento Avisos de desocupación

Asamblea anual de MUGEJU: CCOO presenta numerosas propuestas para ser incluidas en el Plan de Actuación para 2018


27 nov 2017



  • Se reúne, en Madrid, la Asamblea General anual de la Mutualidad General Judicial, el viernes 24 de noviembre de 2017.
  • En la Asamblea, el Gerente informó que a las seis EEMM (entidades médicas privadas) que ya suscribieron el último concierto 2014-2017 (Asisa, Adeslas, Sanitas, Mapfre Familiar, DKV Seguros y Reaseguros, CASER Caja de Seguros Reunidos), se podría unir una nueva, si bien, en estos momentos esta información no la puede dar como definitiva, pues depende de que cumpla con todos los requisitos publicados en el BOE el 15.09.2017.


CCOO presenta numerosas propuestas para la recuperación de las prestaciones suprimidas o recortadas desde 2012, y propone, entre otras, mejoras sustanciales en el Plan de Actuación de la MUGEJU para 2018 con el objeto de garantizar los derechos de las personas mutualistas ante las EEMM (entidades médicas)

Además, CCOO reitera las críticas al nuevo concierto sanitario 2018-2021 (publicado en el BOE de 15.09.2017, para la presentación de solicitudes por las EEMM) porque fue elaborado sin tener en cuenta las numerosas proposiciones presentadas para su sustancial mejora por los compromisarios/as de CCOO (que han sido las únicas realizadas), cuyo objetivo es preservar, entre otros derechos, la continuidad asistencial, la asistencia sanitaria en el mundo rural en igualdad de condiciones y derechos, y la garantía de asistencia sanitaria, sin coste para las y los mutualistas, en los casos de urgencia vital a cargo de la EEMM, en base a la sintomatología

En la reunión anual de la Asamblea General de la MUGEJU, las y los compromisarios, avalados por CCOO, han presentado numerosas propuestas para su aprobación, han realizado una seria crítica al informe de Gestión de la Gerencia de MUGEJU con objeto de que se reconozcan los errores cometidos en este último año y así se puedan levantar los pilares para afrontar un nuevo período que ponga fin a estos años de recortes (desde 2011), en que la pérdida de derechos han supuesto un importante retroceso para las y los mutualistas

Además, hemos presentado una alternativa al plan de actuación para 2018, que mejora sustancialmente el de la Gerencia de MUGEJU, y unas iniciativas en las partidas económicas del mutualismo para ser incluidas en el presupuesto de 2018

Informe de Gestión

CCOO ha realizado una dura crítica por el incumplimiento, por parte de la Gerencia, de lo acordado en la Asamblea del año pasado sobre el concierto sanitario, que estableció que, antes de su publicación, la Gerencia abriría un período de consultas con las y los compromisarios y el texto se sometería a informe de la comisión permanente, antes de su negociación con las EEMM

Asimismo, hemos criticado su contenido, publicado en el BOE, pues no recoge muchas de nuestras propuestas de mejora del Concierto sanitario para 2018 (las únicas presentadas por escrito), como:

  • Se continúa con la falta de reconocimiento de los derechos de los y las mutualistas como pacientes.
  • Se mantiene la prioridad de la atención médica privada sobre la pública en caso de falta de medios de la entidad.
  • No hay garantía suficiente para la continuidad asistencial en caso de bajas de médicos y centros en que los y las mutualistas estén siendo tratados.
  • No se acepta nuestra propuesta de que la determinación del carácter de una atención de urgencia como vital no sea una vez ha sido atendido el mutualista, sino en atención a la sintomatología que presenta antes de la atención médica.
  • Se mantiene la falta de participación del mutualista en las Comisiones Mixtas en que se deciden sus reclamaciones.
  • No se procede a regular la posibilidad de que los servicios públicos de salud facturen directamente a la MUGEJU en caso de asistencia médica en dichos servicios en el medio rural.
  • Se mantiene el déficit de los niveles de atención en las islas de la Comunidad Autónoma de Canarias, que obligan a frecuentes desplazamientos.
  • Se abre la posibilidad de cesión de pólizas a terceras empresas sin garantías suficientes, etc.

Además, las y los compromisarios de CCOO hemos trasladado que el informe de gestión adolece de:

  • Seguimos sin saber qué se trata en las Comisiones Mixtas Nacionales. No se admite la participación de las y los mutualistas en las reuniones en las que se tratan sus reclamaciones, ni se nos informa, por ejemplo, de cuántos casos de Comisiones Mixtas se plantean por supuesta “denegación injustificada de asistencia",…
  • Hemos reclamado que el programa 222M de la MUGEJU (Prestaciones Económicas del Mutualismo) esté dotado adecuadamente para poder satisfacer todas las prestaciones sin tener que utilizar las dotaciones presupuestarias del programa 312E (Asistencia Sanitaria), que impide la recuperación de las prestaciones suprimidas o recortadas desde 2011.
  • En las Prestaciones complementarias y prótesis, se demuestra que el grado de ejecución presupuestaria, pese a los traspasos de cantidades a otras partidas presupuestarias, es del 84,46 %, lo que evidencia la posibilidad de recuperar prestaciones recortadas o suprimidas de este tipo en el año 2012.

Plan de Actuación para 2018

El Gerente ha presentado un plan de actuación que no contiene varias actuaciones imprescindibles para CCOO. Por eso, hemos presentado propuestas para su inclusión, varias de las cuales, muy importantes, no han sido aceptadas por la Gerencia:

  • El Gerente debe comprometerse (lo que no ha hecho en la Asamblea) a completar el mismo con resoluciones de obligado cumplimiento para las EEMM en las siguientes materias, que completen y desarrollen lo establecido en el Concierto:


    • Carta de Derechos y Deberes de los beneficiarios de la MUGEJU ante las entidades médicas privadas, tal y como proponemos en nuestra propuesta 1
    • Asistencia sanitaria de urgencias. Derechos de las personas mutualistas
    • Asistencia sanitaria en el medio rural cuando las EEMM carezcan de medios propios


  • Debe haber un compromiso de la Gerencia de la Mutualidad para, por un lado, incluir a los mutualistas adscritos a los servicios públicos de salud en los programas de receta electrónica que ya tienen todas las CCAA; y por otro lado, el de trabajar en la implantación de la receta electrónica para los mutualistas adscritos a las EEMM. (Aceptada por la Gerencia)
  • El Gerente debe comprometerse a impulsar la regulación de la normativa sobre incapacidad temporal y permanente de los funcionarios de los Cuerpos y Carreras de la Administración de Justicia, informando a la Comisión Permanente de las gestiones realizadas para ello. (La Gerencia plantea dificultades para llevarla a cabo, por lo que no se compromete a hacerlo)
  • El Gerente debe promover y comprometerse para que en la LPGE 2018 haya un aumento de la dotación del programa 222M para evitar el déficit estructural del mismo. (La Gerencia sí incrementa algunas partidas pero de forma insuficiente)
  • El Gerente debe estudiar e informar en la Comisión Permanente de la posibilidad de la recuperación de alguna de las prestaciones suprimidas en el año 2012 (cirugía refractaria, etc), pues el año pasado se quedó sin gastar cerca de medio millón de euros de la dotación presupuestaria de prótesis y este año vamos en el mismo camino. (El Gerente anuncia que ese es su objetivo, pero no lo concreta.
  • Hemos reclamado a la Gerencia un compromiso para celebrar una reunión con el Ministerio de Hacienda para intentar la recuperación de la dotación de las prestaciones sociales, con la excusa de que se hizo para MUFACE pero no para MUGEJU, de forma que se pueda recuperar, al menos, parte de la dotación perdida de estas prestaciones y por tanto mejorar las prestaciones para la atención sociosanitaria de personas mayores. (El Gerente no se compromete)
  • También, hemos reclamado que el Gerente se comprometa a estudiar y presentar un informe para recuperar prestaciones suprimidas o recortadas, o implantar nuevas prestaciones con cargo al Fondo de Acción Social ante la Comisión Permanente. (Tampoco se compromete la Gerencia)
  • La MUGEJU debe hacer un análisis de por qué no se promueven más expedientes de prestaciones a través del Portal del Mutualista y buscar soluciones a ello


Si bien el Gerente ha recogido alguna de nuestras propuestas, no lo ha hecho con otras muy importantes, por lo que los y las compromisarios de CCOO hemos sido los únicos que no hemos votado a favor del plan de actuación.

Los compromisarios/as de CCOO fueron los únicos que objetaron el informe de gestión y el plan de actuación e hicieron propuestas al respecto para la recuperación de los derechos de las y los mutualistas y para garantizar que no puedan actuar, con interpretaciones abusivas, las EEMM contra estos derechos, mientras el resto de compromisarios de las demás organizaciones únicamente presentaron, en el mejor de los casos, propuestas para someter a votación sabiendo su carácter no vinculante para la Gerencia, sin crítica alguna a la gestión de la MUGEJU y sin proponer aportaciones al Plan de Actuación. Ni siquiera plantearon propuesta alguna en la Asamblea para mejorar la prestación más importante, como es la sanitaria, llevada a cabo por las EEMM mediante el Concierto.

Propuesta de la Gerencia de Presupuesto para 2018


CCOO ha realizado una propuesta concreta para llevarlo a la LPGE para 2018, aún no aprobada por el Consejo de Ministros

Deben incrementarse las siguientes partidas en más de 600.000 euros en total, para lograr que las dotaciones del Capítulo IV del programa 222M dejen de ser insuficientes y deficitarias. Estas partidas son: Incapacidad Permanente, Gran Invalidez, Protección a las familias (minusvalías), Subsidio por maternidad, Subsidio de Jubilación, Ayudas de protección sociosanitaria

CCOO no puede informar favorablemente el Anteproyecto de Presupuesto, pues se consolidan los recortes y no se cubren las necesidades de la Mutualidad.

Otras propuestas presentadas por las y los compromisarios de CCOO

Se encuentran recogidas con detalle en nuestra página web. Enlace: CCOO presenta numerosas propuestas en la Asamblea General anual de MUGEJU


CCOO HA PRESENTADO EN LA ASAMBLEA GENERAL ANUAL DE MUGEJU NUMEROSAS PROPUESTAS PARA RECUPERAR TODAS LAS PRESTACIONES RECORTADAS DESDE 2012 Y PARA GARANTIZAR TODOS LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MUTUALISTAS

Entre las muchas propuestas que hemos presentado, CCOO ha exigido de nuevo acabar con el trato discriminatorio que sufren nuestros pensionistas pues deben aportar el 30 % del precio del medicamento sin límite máximo de aportación mensual lo que pone en riesgo su salud


Oposiciones Letrados Adm. de Justicia, Promoción Interna: relación de calificaciones diarias y convocatoria fechas examen oral


24 nov 2017



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de promoción interna. Noviembre 24 de noviembre de 2017



Convocatoria fechas examen oral de promoción interna

La semana del 4 al 7 de diciembre no habrá convocatoria.

Por motivo de la celebración de la Cumbre Iberoamericana en el Tribunal Supremo, los días 13 y 14 de diciembre no habrá convocatoria en ningún Tribunal.


Convocatoria de provisión de comisións de servizos de postos de traballo nos órganos de nova creación




 

 

Hoxe publicase na intranet de xustiza a convocatoria da comisión de servizos para  os órganos de nova creación .Esta convocatoria de provisión ten a finalidade de dotar de forma temporal os cadros de persoal dos órganos xudiciais de nova creación cuxa entrada en funcionamiento está prevista para xaneiro de 2018.


Resolución de 23 de novembro de 2017, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se convoca a provisión en comisión de servizo, de forma temporal e por petición do interesado, de postos de traballo nos órganos de nova creación entre funcionarios dos corpos e escalas ao servizo da Administración de Xustiza con destino na Comunidade Autonoma de Galicia.

Módulo para la distribución del crédito para subvencionar los gastos de funcionamiento de los Juzgados de Paz




En el BOE de 23 de noviembre se ha publicado:

Juzgados de Paz

Orden JUS/1132/2017, de 10 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de noviembre de 2017, por el que se fija el módulo para la distribución del crédito que figura en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, destinado a subvencionar los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz.

PDF (BOE-A-2017-13478 - 2 págs. - 163 KB)    Otros formatos

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, promoción interna: calificaciones diarias examen oral 21 de noviembre


22 nov 2017



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación de calificaciones diarias del examen oral de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno de promoción interna, correspondientes al 21 de noviembre de 2017.

El empleo temporal se reducirá del 25% al 8% en la Administración de Justicia




Reunión del Grupo de Trabajo para el seguimiento del acuerdo de estabilización de empleo público en los sectores de Justicia, Enseñanza y Sanidad

ANTE LA INSISTENCIA DE CCOO, EL MINISTERIO DE JUSTICIA SE COMPROMETE A DAR CUMPLIMIENTO ÍNTEGRO AL ACUERDO FIRMADO EN LA MESA GENERAL, QUE EN 2019 REDUCIRÁ, DEL 25% ACTUAL AL 8%, LA TASA DE EMPLEO TEMPORAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Con el sistema de concurso-oposición las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018 (acumuladas o por separado) contendrán el 90% de las plazas vacantes objeto del Acuerdo y la de 2019 la totalidad de las vacantes salvo el 8%


En la tarde de ayer nos hemos reunido representantes de CCOO (primer sindicato en las Administraciones Públicas), UGT y CSIF en la Secretaría de Estado de Función Pública con la Secretaria de Estado de Función Pública y representantes del Ministerio de Justicia (también de Sanidad y Enseñanza, cuyos sectores eran objeto de la reunión)

Para todos los sectores, desde CCOO hemos solicitado que se garantice el cumplimiento del Acuerdo firmado en marzo de este año en todas las Administraciones Públicas. Dicho acuerdo, firmado entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos mayoritarios, establece para 2019 el objetivo de que en los sectores prioritarios, como es el de la Administración de Justicia, la tasa de temporalidad en el empleo se reduzca a un máximo del 8%

Desde el Sector de Justicia de CCOO hemos exigido que se establezcan las medidas necesarias para que todas las plazas, también las de las comunidades autónomas con competencias transferidas, se comprometan con este objetivo y se publiquen las plazas de cada territorio necesarias para cumplir este acuerdo

Así lo ha aceptado el representante del Ministerio de Justicia en la reunión, que se ha comprometido a:

  • Comenzar en diciembre de 2017 la negociación de las bases de la OEP de este año con objeto de que sea convocada en el primer semestre de 2018. La posible acumulación de las OEP de 2017 y 2018 se acordará en esta negociación y dependerá de la aprobación de los PGE 2018

  • Establecer el sistema extraordinario del concurso-oposición como sistema selectivo en todos los cuerpos

  • Convocar en 2019 una OEP con las plazas necesarias para que el 92% de los puestos de trabajo estén ocupados por personal titular


De común acuerdo con las organizaciones sindicales, la Secretaría de Estado de Función Pública establecerá criterios que, como materias más destacables, contendrán:

  • Que los puntos obtenidos en la fase de concurso no podrán superar el límite establecido por el Tribunal Constitucional del 40% de la puntuación total

  • Que en el sistema de concurso-oposición habrá una fase de oposición eliminatoria, previa a la de concurso de méritos

  • Que en el cómputo del número de plazas que se convoquen en las ofertas de empleo público se incluirán no solo las plazas vacantes, sino también las que tienen reserva de plaza y están ocupadas por personal interino y aquellas otras, como las de refuerzo, que se hayan mantenido durante más de tres años





PERSONAL LABORAL

CCOO ha vuelto a solicitar, por último, que el personal laboral de la Administración de Justicia también sea incluido en este plan de estabilidad, como parte integrante de este servicio público considerado como servicio prioritario en el acuerdo firmado y, por tanto, deben también convocarse Ofertas de Empleo Público para este colectivo en los mismo términos que las acordadas para el personal funcionario.

Así lo hemos exigido a los representantes de la Administración General del Estado presentes en la reunión y así lo solicitaremos en las CCAA donde el personal laboral de Justicia ha sido transferido

Oposiciones Médicos Forenses: convocatoria para el segundo ejercicio, 28 de noviembre a 1 de diciembre


21 nov 2017



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia convocatoria para la realización del segundo ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en el cuerpo de Médicos Forenses, convocadas por Orden JUS/350/2017, de 28 de marzo (BOE de 19 de abril) durante los días 28 de noviembre a 1 de diciembre de 2017.

Actualización de las previsiones sobre convocatorias de procesos selectivos, cuerpos generales y especiales




Transmitimos información sobre los procesos selectivos cuya convocatoria está pendiente de publicación en el BOE (OEP 2015 y 2016)


1.- EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE PUBLICARÁ EN EL BOE LA CONVOCATORIA PENDIENTE DE FACULTATIVOS Y AYUDANTES DEL INTCF, (OEP 2015 Y 2016)

En los próximos días se publicarán en el BOE las convocatorias de los procesos selectivos para ingreso en los cuerpos especiales de Facultativos y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses correspondientes a las OEP de 2015 y 2016


2.- SOBRE LAS FECHAS DE PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LAS CONVOCATORIAS DE LOS CUERPOS GENERALES DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN (TURNO LIBRE) Y AUXILIO JUDICIAL (OEP 2016)

En el Ministerio de Justicia se mantiene la intención de cumplir con los plazos establecidos en el último calendario estimativo, remitido el pasado 30 de octubre, que modificó el enviado en junio pasado

Por tanto, la intención es publicar en el BOE, al menos, las convocatorias de Gestión y Tramitación, turno libre, a finales de noviembre o primeros días de diciembre, lo que en estos momentos es imposible de asegurar, pues faltan solo nueve días para que finalice noviembre

Probablemente la convocatoria de Auxilio se publique en el BOE en diciembre

Convocatoria en comisión de servizo do posto de secretario/a do director do Imelga para funcionarios/as do corpo de tramitación procesual e administrativa




 





Hoxe publicase no DOG a convocatoria  da provisión de forma temporal en comisión de servizo do posto de secretario/a do director do Imelga para funcionarios/as do corpo de tramitación procesual e administrativa.

Prazo de presentación de solicitudes: 5 días hábiles

 Para acceder ao texto da resolución prema nesta ligazón.

Oposiciones Letrados de la Administración de Justicia, promoción interna: calificaciones diarias examen oral 20 de noviembre




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación de calificaciones diarias del examen oral de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, turno de promoción interna, correspondientes al 20 de noviembre de 2017.

Cursos del CEJ para Médicos Forenses transferidos y nueva reclamación de CCOO para que la formación del CEJ se extienda a todo el Personal de la Administración de Justicia de los cuerpos generales y especiales y de todos los ámbitos


20 nov 2017



Se ha publicado en la página web del Centro de Estudios Jurídicos una convocatoria de 444 plazas para acciones formativas presenciales y on line para Médicos Forenses transferidos. Por su parte, CCOO se ha vuelto a dirigir al Ministerio de Justicia exigiendo que se realicen de una vez actuaciones urgentes con el CEJ para que extienda la formación a todo el personal de la Administración de Justicia, independientemente de que se encuentren destinados en un ámbito transferido o no
Se ha publicado en la página web del CEJ:





CCOO reclama actuaciones urgentes del Ministerio de Justicia para extender la formación del CEJ a todo el personal de la Administración de Justicia de los cuerpos generales y especiales de todos los ámbitos


CCOO se ha vuelto a dirigir al Ministerio de Justicia exigiendo que realiceN de una vez actuaciones urgentes con el CEJ para que extienda la formación a todo el personal de la Administración de Justicia, independientemente de que se encuentren destinados en un ámbito transferido o no, pues las promesas que se nos han hecho hace meses de que el CEJ preparaba un plan de formación para algunos cuerpos de personal funcionario de la Administración de Justicia, siguen siendo promesas, también incumplidas


Reproducimos la carta remitida al Ministerio de Justicia en este sentido:


SUBDIRECTOR GENERAL DE MEDIOS PERSONALES AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Madrid a 17 de noviembre de 2017


Buenos días:


Como conocerás, el CEJ acaba de publicar en su página (enlace: http://www.cej-mjusticia.es/cej_dode/servlet/CEJServlet?dispatcher=vacio&action=4&modelId=2026&type=DGM ) la Convocatoria de 444 plazas para actividades formativas presenciales y on line del CEJ para Médicos Forenses transferidos


Esta convocatoria dice expresamente: "Conforme al Proyecto 3.6.1 del Objetivo Estratégico ("Convenios con CCAA para liderar iniciativas de formación presencial y en línea") del Plan Estratégico del CEJ 2016-2019, el CEJ promoverá convocatorias conjuntas de actividades formativas presenciales y en línea para todas las CCAA que puedan extenderse también al personal transferido (médicos forenses) y que se formalizarán previa la celebración de los oportunos convenios de colaboración." 


Esta formación nos parece un avance importante pues se extiende a un Cuerpo de funcionarios de la Administración de Justicia, del que parte de él se encuentra destinado en el ámbito transferido, lo que CCOO viene demandando desde hace ya demasiado tiempo: que también el personal de la Administración de Justicia de esos ámbitos pueda acceder a la formación del CEJ

Pero CCOO no ve satisfechas sus reclamaciones con estos cursos, pues lo que demandamos desde hace años es que el CEJ imparta también formación a todo el personal de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, tanto al que se encuentra destinado en el ámbito no transferido como en el transferido, independientemente del nivel de titulación que se exige para su ingreso


Pues, no haría falta recordarlo, el CEJ es un centro con competencias de ámbito estatal para dar formación a todo el personal de la Administración de Justicia (no solo de los cuerpos de niveles A-1) y debería preocuparse igualmente de impartir formación a todo ese personal. Lo que no ha hecho hasta el momento


Desde CCOO volvemos a insistir ante el Ministerio de Justicia para que llegue a un acuerdo con el CEJ (recordamos que éste es un organismo autónomo pero dependiente del Ministerio de Justicia) con el objeto de que ya en 2018 se imparta la formación necesaria por ese Centro a todo el personal de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia


Se nos había prometido desde la Dirección General de la Administración de Justicia, hace meses, que estaban ultimando la convocatoria de cursos de formación para los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio por parte del CEJ


No se ha concretado aún esta promesa, por lo que dudamos de que haya voluntad para llevarla a cabo. Por eso desde CCOO reclamamos de nuevo:


Que se lleve a cabo un acuerdo entre el CEJ y el Ministerio de Justicia, con participación de las CCAA con competencias transferidas, para que se establezca un plan de formación para 2018 para todos los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, que se extienda no solo al ámbito de competencias del Ministerio de Justicia sino también al de las CCAA transferidas


Un saludo

Javier Hernández


Responsable de Acción Sindical