Plazas que se ofertarán a las personas aprobadas en el proceso selectivo de Auxilio Judicial, ámbito de Asturias


31 mar 2022




La Viceconsejería de Justicia del Gobierno del Principado de Asturias ha remitido el listado de plazas que se ofertarán a las personas que han superado el proceso selectivo de Auxilio Judicial, turno libre, OEP 2017-2018, en dicho ámbito territorial

 


Comisión de servizos en Galicia: correción de erro da Resolución 30/03/2022









Saíu publicada  na intranet de xustiza con data 31/03/2022 a Corrección de erros da Resolución do 30 de marzo de 2022, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se convoca a provisión en comisión de servizo de postos de traballo entre persoal funcionario dos corpos e escalas ao servizo da Administración de xustiza.

Para ver a Resolución, preme aqui


Plazas que se ofertarán a las personas aprobadas en el proceso selectivo de Auxilio Judicial, ámbito de Asturias





La Viceconsejería de Justicia del Gobierno del Principado de Asturias ha remitido el listado de plazas que se ofertarán a las personas que han superado el proceso selectivo de Auxilio Judicial, turno libre, OEP 2017-2018, en dicho ámbito territorial

 


Comisión de servizos


30 mar 2022


 




Froito da presión sindical de CCOO, e unha vez publicada a orde que regula por fin as Comisións de servizos na nosa administración, a Dirección Xeral vén de ofertar un amplo número de prazas en comisión de servizos.


A data límite da súa presentación é ata o 6 de abril, debe facerse de xeito telemático. 


Non existen restriccións en canto a antigüidade nin destino, isto é, compañeiros e compañeiras que están destinados fóra da comunidade teñen por fin un sistema reglado que lles vai permitir volver a casa, co único límite para os que estean xa en comisión ou substitución de que leven nelas máis de seis meses.


Os baremos serán a antigüidade e o idioma galego.


A resolución coa relación completa de prazas podedes descargala premendo aquí




Publicada a adxudicación das prazas ofertadas o 22/03/2022 para a súa cobertura mediante substitución entre titulares



 Ver resumo




Saíu publicada na intranet de xustiza, con data do 30/03/2022, a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza  pola que se resolve a convocatoria de provisión temporal de postos de traballo mediante o sistema de substitución, relativa á oferta publicada o 22/03/2022.

Para ver a Resolución , preme aquí

Publicada en el BOE de 30 de marzo de 2022 la convocatoria de promoción interna de los cuerpos de Gestión y Tramitación (OEP 2019-2020y 2021)



 

 


Se publica en el BOE de 30 de marzo de 2022 la convocatoria de promoción interna de los cuerpos de Gestión y Tramitación (OEP 2019-2020 y 2021)

Las convocatorias publicadas hoy, de la promoción interna de los años 2019, 2020 y 2021, son fruto del acuerdo suscrito por CCOO y otros sindicatos sobre las OEP de 2019 a 2022, que, entre otras cosas, ha permitido que las plazas correspondientes a la OEP de 2019 no se pierdan, ya que las convocatorias de OEP vencen a los tres años desde su aprobación y la OEP de ese año fue aprobada en marzo de 2019

Y sobre las cuestiones que en estos momentos no hay acuerdo, se establece por ambas partes seguir negociando, sin renunciar a ninguna de nuestras reclamaciones

En la convocatoria de promoción interna de Gestión (no en la de Tramitación, porque se accede desde el Cuerpo de Auxilio y en éste no cabe la sustitución desde ningún otro cuerpo inferior), hemos tenido que reclamar al Ministerio de Justicia que incluya, en el apartado 4.6, que el tiempo prestado como sustituto en el cuerpo desde el que se accede cuenta para cumplir con el requisito de dos años para acceder a la promoción interna, pues no lo había incluido. Pues desde hace varias OEP hemos logrado, a iniciativa en su momento de CCOO, que para cumplir este requisito se tenga en cuenta el tiempo prestado como personal titular, interino o sustituto

Así el apartado 4.6 queda redactado en las bases:

CONVOCATORIA PROMOCIÓN INTERNA DE GESTIÓN:

  4.6. Para participar en los procesos de acceso por promoción interna, las personas aspirantes deberán reunir todos los requisitos que previamente se han establecido, con carácter general, para el acceso al Cuerpo o especialidad de que se trate, y además tener la condición de funcionario o funcionaria de carrera en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y acreditar en el mismo una antigüedad de, al menos, dos años, como personal funcionario titular o como personal interino O SUSTITUTO en dicho Cuerpo 
(LA NEGRILLA ES NUESTRA)

Adjuntamos las convocatorias publicadas en el BOE de hoy 30 de marzo de 2022:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia



Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia



La presentación de la solicitud electrónica se realizará en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Orden en el «Boletín Oficial del Estado», y se dirigirá a la Secretaría de Estado de Justicia. La no presentación de la misma en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante

La presentación y el pago de la correspondiente tasa se realizarán por vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos - Pruebas Selectivas del punto de acceso general, http://administración.gob.es/PAG/ips, al que se puede acceder directamente o a través del portal web del Ministerio de Justicia, www.mjusticia.gob.es (Ciudadanos-Empleo público) de acuerdo con las instrucciones que se indican

CCOO presenta numerosas propuestas para las bolsas de Letrados, entre ellas, que el personal de Gestión, con la titulación requerida, forme parte de las bolsas automáticamente y pueda solicitar cualquier plaza por orden de escalfón y de forma preferente al resto de integrantes de la bolsa






Reunión de la Mesa Sectorial sobre la bolsa de Letrados de la Administración de Justicia, doce años después de la anterior convocatoria

CCOOcomo hemos informado hoy, ha reclamado en la reunión, al Ministerio, información sobre si ha suscrito los acuerdos que, según diversas fuentes, parece que ha alcanzado con los LAJs, y hemos exigido que cumpla con la legalidad por ser la Mesa Sectorial la competente en la negociación de cualquier acuerdo relativo a las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de Justicia, incluidas las relativos al cuerpo de LAJs
  • La contestación del Ministerio de Justicia ha sido la de negar haber llegado a acuerdos concretos con los LAJs, pero afirma que está estudiando la reclamación de las asociaciones, que es alcanzar el 85 % del total de las retribuciones de jueces y fiscales, lo que constituye una infracción gravísima del derecho fundamental a la negociación colectiva y atenta de manera frontal contra los derechos del resto de cuerpos de personal funcionario de la Administración de Justicia, al excluirse a éstos de dicha negociación
  • CCOO sigue y seguirá reclamando la mejora de las condiciones laborales y retributivas de todos los cuerpos, incluidos los LAJs, pero todas las reclamaciones deben pasar por la Mesa Sectorial y acordarse para todos los cuerpos de personal funcionario, LAJs, Médicos Forenses, Gestión, Tramitación, Auxilio Judicial y todos los cuerpos especiales del INTCF, no exclusivamente para un único cuerpo, de la misma forma que siempre hemos hecho, como en la negociación del incremento del complemento específico del ámbito no transferido, pues nuestras reclamaciones incluyeron a todos los cuerpos, también al de Letrados
Sería muy grave que el incumplimiento unilateral del acuerdo alcanzado en septiembre de 2021 con el Ministerio de Justicia, que fue violentado por los Ministerios de Hacienda y Función Pública y el de Justicia, fuera debido a esta nueva vulneración de la negociación colectiva y del derecho de la inmensa mayoría del personal de los cuerpos de la Administración de Justicia
La reunión ha comenzado solicitando CCOO, y el resto de las organizaciones sindicales, información respecto a las noticias recibidas acerca de acuerdos alcanzados con las asociaciones de Letrados, al objeto de acceder a alguna de sus reivindicaciones y dejar fuera al resto de cuerpos. Hemos recordado al Ministerio de Justicia que cualquier cambio en las condiciones de trabajo de este colectivo, como las de cualquier otro, debe de ser negociado con las organizaciones sindicales representativas, que son las que ostentan la capacidad negociadora

El Ministerio de Justicia ha afirmado que se han escuchado sus reivindicaciones pero que no se ha efectuado por el Ministerio ninguna promesa concreta, más allá de tomar nota de las peticiones para posteriormente trasladarlas a la Mesa Sectorial (hablan de intervenciones durante el servicio de guardia, los letrados delegados en los RC, etc). El Ministerio, sin embargo, ha afirmado que han recibido la propuesta de que las retribuciones del colectivo de LAJs, se VINCULEN DIRECTAMENTE A LAS RETRIBUCIONES DE JUECES Y MAGISTRADOS en todos sus componentes (retribuciones fijas, flexibles, guardias, productividad, etc..), estableciendo esa vinculación en UN 85% DE LAS RETRIBUCIONES TOTALES ESTABLECIDAS PARA JUECES Y FISCALES. E insistimos, esta propuesta se realiza sin contar para nada con el resto de cuerpos de la Administración de Justicia

CCOO ha exigido al Ministerio de Justicia que nos traslade la cuantificación económica concreta sobre la CANTIDAD REAL QUE SUPONDRÍA ESE INCREMENTO, pues el incremento retributivo de un colectivo debe estar integrado en el del conjunto del de todos los cuerpos, dado que el presupuesto del Ministerio de Justicia incluye todas las partidas económicas para todo el personal. Desde el Ministerio de Justicia se niegan a ello, lo que demuestra que están negociando con los LAJs a espaldas de la mesa de negociación y del resto de cuerpos de personal funcionario, por mucho que digan no se han comprometido a nada con las asociaciones. E insistimos, dejando fuera al Cuerpo de Médicos Forenses y a todos los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia


BOLSA DEL CUERPO DE LETRADOS SUSTITUTOS

Por CCOO se presentan las siguientes ALEGACIONES:
  • Que todo el personal del cuerpo de Gestión que esté en posesión del título de licenciado o graduado en Derecho tenga la consideración de integrante de la bolsa automáticamente y pueda solicitar cualquier plaza, que se asignará por riguroso escalafón (sin valoración de otros méritos) de forma preferente al resto de integrantes de la bolsa y con preferencia también para el personal del mismo centro de trabajo. A tal efecto las plazas que hayan de ser cubiertas por sustitución serán anunciadas públicamente y comunicadas a las organizaciones sindicales. Y se abrirá un plazo para que las personas de Gestión interesadas puedan solicitarlas
  • El personal del Cuerpo de Gestión que sustituya en una plaza de LAJ conservará su plaza de origen y el tiempo que dure la sustitución computará a todos los efectos como tiempo de trabajo efectivo en el cuerpo de Gestión
  • Que la bolsa se ordene, tras la opción prioritaria del cuerpo de Gestión para ocupar la plaza, en cuatro bloques con las siguientes preferencias:
    • El primero con quienes hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición de las pruebas selectivas en alguna de las dos últimas convocatorias y no haya obtenido plaza
    • El segundo con quienes tengan experiencia previa en el cuerpo de LAJ y hayan superado exámenes de las pruebas selectivas de las dos últimas convocatorias
    • El tercero con quienes reúnan uno de los dos requisitos anteriores
    • El cuarto con quienes no reúnan ninguno de los requisitos anteriores
La adquisición de alguno de estos requisitos durante el periodo de vigencia de la bolsa supondrá, a solicitud de la persona interesada, la incorporación al bloque correspondiente
  • Que se establezca una obligatoriedad de nueva convocatoria cuando venza el plazo de vigencia de la bolsa y un régimen de sanciones para quien incumpla esta obligación
  • Que se valoren entre los méritos también los exámenes aprobados de anteriores convocatorias de promoción interna y no solo los del turno libre
  • Que si hay autobaremación de los méritos, como propone el Ministerio, se eliminen las penalizaciones por baremación superior, salvo en los casos de mala fe. En todo caso que no se penalice por los errores en la valoración de los méritos referentes a publicaciones, ponencias y cursos, ya que contienen elementos de carácter subjetivo
  • Eliminar o reducir sensiblemente los periodos de LAJ sustituto/a en prácticas, suprimiéndolos para el cuerpo de Gestión que acceda a las sustituciones y eliminar la expulsión de la bolsa en los casos de informe negativo de las personas titulares de las Secretarías de Coordinación Provinciales
  • Que se regule de forma obligatoria la existencia de tutorías para el personal que acceda al puesto de trabajo y no tenga experiencia previa en el cuerpo
  • Que se regule la reincorporación a la bolsa tras los ceses, pasando a ocupar el último lugar del bloque correspondiente si se ha sustituido durante 360 días o más y al mismo lugar si el periodo de sustitución es inferior
  • Posibilidad de comarcalización en las provincias que se determine a través de la negociación colectiva de las bolsas dentro de una misma provincia y posibilidad de renuncia, conservando el puesto en la bolsa, a las plazas que se encuentren a más de 50 km. de distancia
  • Que con carácter previo a la oferta de una plaza concreta el personal de la bolsa pueda renunciar temporalmente a ser llamado por motivos de enfermedad, cuidado de hijos o ascendientes, contratos laborales en otra actividad pública o privada o cualquier otra causa que diese lugar a licencias, permisos de larga duración o excedencias
  • Oponernos a la exclusión de la bolsa por motivos de inidoneidad o falta de capacidad, ante el informe del Secretario/a Coordinador/a, pues vulnera el principio de legalidad
  • Oponernos el baremo establecido, porque se da puntuación a cuestiones que son absolutamente secundarias para formar parte de esta bolsa (como, entre otras, profesores de disciplinas jurídicas, publicaciones, ponencias) y no dar la máxima puntuación a la experiencia o a haber aprobado ejercicios de los procesos selectivos anteriores
CCOO solicitamos, por último, que toda la gestión de las bolsas de trabajo de LAJ sea llevada a cabo por las gerencias territoriales o directamente por el Ministerio de Justicia y no por las Secretarías de Gobierno ni Secretarías Coordinadoras, por ser actos puramente administrativos de gestión de personal y en la misma forma en que se hace para el resto de los cuerpos

Asimismo, CCOO ha reclamado que, para garantizar la transparencia de las bolsas de LAJs, se incluya el acceso on line de las personas interesadas para saber en cada momento el estado completo de las bolsas y los nombramientos y llamamientos realizados

Por parte de Ministerio se contesta que toman nota de todas nuestras propuestas, así como del resto de las presentadas, y que, en el plazo de 24/48 horas, remitirán un nuevo borrador con las propuestas aceptadas. E informa que estas bolsas podrían convocarse hacia el mes de mayo

ASIMISMO, EL SUBDIRECTOR GENERAL DE LETRADOS MANIFIESTA QUE LA PROPUESTA DE CCOO DE QUE SE CONSIDERE INTEGRANTE DE LAS BOLSAS A TODO EL PERSONAL DE GESTIÓN QUE TENGA LA TITULACIÓN EN DERECHO LE PARECE MUY INTERESANTE Y LA ESTUDIARÁN, PUES ACABARÍA DE UNA VEZ POR TODAS CON LAS BOLSAS VACÍAS

Plazas que se ofertarán a las personas aprobadas en el proceso selectivo de Auxilio Judicial, OEP 2017-2018, en el ámbito de la Comunitat Valenciana



 



La Dirección General de Justicia de la Comunitat Valenciana ha remitido el listado de plazas que se ofertarán a las personas que han aprobado el proceso selectivo de Auxilio Judicial, turno libre, de la OEP 2017-2018, ámbito Comunidad Valenciana


Acuerdo del tribunal calificador del proceso selectivo de Letrados de la Administración de Justicia (OEP 2019) y siguientes: fecha de inicio del ejercicio oral de promoción interna el 19 de septiembre de 2022 y primer ejercicio de turno libre la segunda quincena del mes de septiembre de 2022





Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Acuerdo del Tribunal de Letrados de las OEP 2019 y siguientes: fecha de inicio del ejercicio oral de promoción interna el 19 de septiembre de 2022 y primer ejercicio de turno libre la segunda quincena del mes de septiembre de 2022

Acuerdo del Tribunal Calificador nº 1 de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre
29 de marzo de 2022

Se ha constituido el Tribunal nº 1 de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, que ha acordado:

- Fijar como fecha de inicio del ejercicio oral de promoción interna el 19 de septiembre de 2022

- Realizar el primer ejercicio de turno libre la segunda quincena del mes de septiembre de 2022

Documentos Asociados


Publicada nuevos listados definitivos de la valoración de méritos del proceso selectivo de Auxilio Judicial (OEP 2017/2018)


29 mar 2022


 



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

AUXILIO JUDICIAL, ACCESO LIBRE, Orden JUS/60/2020, de 15 de enero (BOE de 27)

Acuerdo de 28 de marzo del Tribunal Calificador Único, por el que se publica la relacion definitiva de méritos de la fase de concurso y se eleva al Ministerio de Justicia propuesta con la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo
29 de marzo de 2022

Documentos Asociados




CCOO reclamará hoy al Ministerio de Justicia, en la mesa sectorial sobre la bolsa de Letrados de la administración de Justicia, cumplir con la legalidad y llevar a la Mesa Sectorial cualquier acuerdo sobre las condiciones de trabajo del personal funcionario





  • El Ministerio de Justicia ha convocado para hoy, día 29 de marzo, reunión de Mesa Delegada de la MGNAGE para negociar, entre otros puntos, la Bolsa de LAJ sustitutos

  • Como hemos venido denunciando desde CCOO, ésta negociación se inició, e inadmisiblemente se interrumpió, en una única reunión de Mesa Sectorial celebrada en diciembre del año 2020

  • Sin perjuicio del orden del día, en esa reunión CCOO reclamará además al Ministerio información sobre los acuerdos que, según diversas fuentes, parece que ha alcanzado con los LAJs, y le exigirá que debe cumplir con la legalidad y llevar a la Mesa Sectorial la negociación de cualquier acuerdo relativo a las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de Justicia, incluidos los relativos al cuerpo de LAJs

CCOO considera de suma importancia el contenido de los supuestos acuerdos que se están difundiendo, que el Ministerio no ha negociado en el ámbito correspondiente y que ha negado a CCOO. Y, de confirmarse los mismos, plantearemos al resto de sindicatos representativos de la Mesa Sectorial la necesidad de defender y reclamar ante Ministerio de Justicia, en unidad de acción, la inexcusable negociación y sin demora, también de un incremento salarial generalizado para todos los cuerpos (LAJs incluidos), adecuando las retribuciones a las funciones que se realizan en la práctica; la eliminación también de las diferencias retributivas por grupos de población; la asignación del complemento de productividad a todos los cuerpos (no solamente al de LAJs ); la negociación inmediata de las sustituciones de todos los cuerpos, no exclusivamente de los LAJs (resulta inaceptable que, al igual que en la productividad, solo se reconozca a un colectivo que se beneficie de funciones y sustituciones que, otros cuerpos, se ven obligados a realizar); la negociación de la carrera profesional de todos los cuerpos; la negociación y convocatoria anual de las Ofertas de Empleo Público, tanto para el cuerpo de LAJs como para el resto de los cuerpos (no podemos permitir que las convocatorias del LAJs se hagan ,como ha sucedido en la última convocatoria, perjudicando los intereses del personal del cuerpo de Gestión)

El derecho a la negociación colectiva es un derecho individual que se ejerce por ley de forma colectiva a través de las organizaciones sindicales mayoritarias. Ningún cuerpo (ni LAJ, Médicos Forenses, Gestión, Tramitación, Auxilio, ni los cuerpos especiales del INTyCF e IMLyCF, tiene reconocido el derecho a la negociación colectiva, y en el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical no puede haber colectivos privilegiados por su titulación, por sus funciones ni por cualquier otro motivo

Es la hora de que el Ministerio de Justicia entienda y reconozca que el servicio público de la Administración de Justicia se garantiza por la intervención, participación y dedicación colectiva del personal de todos los cuerpos sin excepción


Convocatoria BOE promoción Interna. Listados definitivos de auxilio


28 mar 2022








A Dirección Xeral de Xustiza acaba de comunicar a CCOO e ao resto das OOSS que o próximo mércores 30 publicaranse no BOE as convocatorias de promoción interna de xestión e tramitación das OPE de 2019, 2020, e 2021. En Galicia convócanse dúas prazas para o corpo de xestión e dúas para o corpo de tramitación.

Así mesmo infórmase que os listados do proceso de auxilio xudicial 2017-2018 publicaranse o martes 29.



Información sobre el cómputo de sustituciones en la antigüedad de dos años para la promoción interna






El Ministerio de Justicia informa a CCOO que el tiempo trabajado como personal sustituto sí computará a efectos del requisito de dos años de antigüedad necesario para acceder a la Promoción Interna
  • En las bases de convocatoria de promoción interna de las OEP 2019-20-21, que nos han remitido antes de su publicación en el BOE, solo se incluye el tiempo trabajado como personal titular y como personal interino y no el tiempo trabajado como personal sustituto
  • En el acuerdo firmado por CCOO con el Ministerio el 22 de marzo se expresa que las bases de convocatoria deben ser iguales que las de la OEP 2017-2018, y en éstas sí se incluía expresamente al personal sustituto
CCOO ha trasladado solicitud al Ministerio de Justicia para que rectifique ese error y se nos ha contestado que los períodos de sustitución serán computados igual que los períodos como personal titular o interino, y que aclararán la base de convocatoria 4.6 para informar a las personas aspirantes y evitar dudas sobre este asunto

CCOO había observado una diferencia entre las bases de la convocatoria de promoción interna de 2017-2018 y las que nos remitió el viernes pasado el Ministerio de Justicia para la OEP 2019-20-21, que se publicarán en el BOE de 30 de Marzo

En concreto, en la base 4.2.b) de la convocatoria de 2017-2018 se establece que ha de cumplirse el requisito de “Acreditar una antigüedad de al menos dos años en dicho Cuerpo como funcionario titular, interino o sustituto mientras que en el texto que se nos ha remitido para la convocatoria de 2019-20-21 la redacción de este particular recogida en la base 4.6. es “acreditar en el mismo una antigüedad de, al menos, dos años, como personal funcionario titular o como personal interino en dicho Cuerpo” no estimándose el tiempo de servicios prestados como personal sustituto

Este error se produce tanto en las bases de la convocatoria para el acceso al cuerpo de Gestión como en las de acceso al cuerpo de Tramitación

Por ello, nos pusimos inmediatamente en contacto con el Ministerio de Justicia, solicitando una rectificación antes de la publicación en el BOE de estas convocatorias de promoción interna que, en principio, el Ministerio no ve necesaria aunque asegura que sí serán válidos para los dos años de antigüedad que se exigen para la promoción interna, los periodos desempeñados como personal sustituto, y así se aclarará para conocimiento general

CCOO ha insistido en que se modifique la redacción prevista de las bases de convocatoria incluyendo expresamente al personal sustituto, y estamos a la espera de una resolución definitiva del Ministerio de Justicia

Convocatoria de la Mesa Delegada del ámbito no transferido para el martes, 29 de marzo, a las 12.OOhoras: bolsas de Letrados/as sustitutos/as, RPT de Badajoz RPT Letrados/as Cataluña y Comunitat Valenciana






Reproducimos la convocatoria recibida del Ministerio de Justicia y la documentación adjunta

Buenas tardes

El martes 29 a las 12,00 en la sala 216 de San Bernardo, 21 os convocamos a una reunión de la Mesa Delegada de la MGNAGE en la Administración de Justicia para tratar los siguientes asuntos:

1. Bolsa de LAJ sustitutos- Convocatoria (01_1) y Anexos (01_2 y 01_3)

2. RPT de Badajoz- Texto de la orden (02_1), RPT (02_2) y esquema (02_3)

3. RPT de LAJs en Cataluña (03_01) y Valencia (03_02)

Los datos para la conexión por videoconferencia se remitirán el lunes

Un cordial saludo

S.G. Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia









El Ministerio de Justicia remite las bases de las convocatorias de promoción interna (Gestión y Tramitación), OEP 2019,2020y 2021 ,que se publicarán en el BOEde 30 de marzo


26 mar 2022


 



Reproducimos el correo recibido del Ministerio de Justicia y adjuntamos las bases de las convocatorias

Buenas tardes

Para vuestro conocimiento adelanto las bases de convocatoria de promoción interna de Gestión y Tramitación de 2019, 2020 y 2021 que previsiblemente se publicarán en el BOE el miércoles 30 de marzo

Un cordial saludo

S.G. Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia



Los nuevos listados definitivos de méritos de Auxilio Judicial se publicarán el lunes o martes de la semana próxima, según el Ministerio


25 mar 2022


 



El Ministerio de Justicia informa a CCOO que los nuevos listados definitivos de la valoración de méritos del proceso selectivo de Auxilio Judicial se publicarán el lunes o martes de la semana próxima

Oposiciones Auxilio Judicial: resultados de la prueba de catalán





Adjuntamos enlace al listado con los resultados de la prueba de Catalán, del proceso selectivo de Auxilio Judicial, que se ha publicado en la página web del Departament de Justicia de la Generalitat de Cataluña


Escalafones





Se ha recibido el siguiente correo del Ministerio de Justicia:

Buenos días

Se han colgado los escalafones de Ge, Tr, Au en el área privada de la siguiente URL


Están cerrados a 31-12-2021. Para entrar en el área privada hay que tener la tarjeta lexnet o usuario y clave

Un saludo

EL JEFE DE SECCIÓN DE CONCURSOS

Hay que parar el incremento de los precios



 


Hemos editado un nuevo número de Gaceta Sindical con motivo de la jornada de movilización celebrada el 23 de marzo, en la que miles de trabajadores y trabajadoras participaron en las concentraciones convocadas a las puertas de empresas y centros de trabajo de todos los sectores de la producción y los servicios, respondiendo así a la convocatoria de 
CCOO y UGT para pedir al Gobierno medidas de carácter urgente que paren la subida de los precios de los bienes básicos y de la energía; se proteja el empleo; se frene el deterioro de nuestras condiciones de vida y hagan frente a la situación por la que están atravesando los sectores más afectados por el aumento desbocado del precio del carburante

Una jornada reivindicativa que finalizó con la celebración de 58 manifestaciones, que recorrieron las calles de las principales ciudades del país, para protestar junto a organizaciones de consumidores, vecinales, de trabajadoras y trabajadores autónomos y la sociedad civil, contra la subida de los precios


Publicadas las listas definitivas de admitidos y excluidos del proceso selectivo de Letrados de la Administración de Justicia y convocatoria del primer ejercicio del turno de promoción interna





PUBLICADOS LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DEL PROCESO SELECTIVO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA

SE CONVOCA EL PRIMER EJERCICIO DE LA PROMOCIÓN INTERNA PARA EL 21 DE MAYO DE 2022 A LAS 10 HORAS EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (MADRID)

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia

Orden JUS/225/2022, de 17 de marzo, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1523/2021, de 3 de diciembre

PDF (BOE-A-2022-4752 - 6 págs. - 352 KB)

Otros formatos

Quienes aparezcan excluidos, o por omisión no figuren en ninguno de los listados, podrán subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión, en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado»

De conformidad con el punto 8.4 de la Orden de convocatoria, se convoca a las personas admitidas en el turno de promoción interna, a la realización del primer ejercicio de la fase de oposición, el día 21 de mayo de 2022, a las 10,00 horas, en Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Avenida de la Complutense, s/n, Ciudad Universitaria

Para la práctica del ejercicio será requisito imprescindible que las personas interesadas concurran provistas del DNI o documento equivalente, que acredite de forma indudable su identidad. Asimismo, deberán ir provistas de bolígrafo azul o negro


Correción de errores en la resolución del concurso de traslado de cuerpos generales, ámbito Comunitat Valenciana





Hoy se ha publicado en el BOE:

COMUNITAT VALENCIANA

Destinos

Resolución de 10 de marzo de 2022, de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, por la que se corrigen errores en la de 2 de marzo de 2022, por la que se resuelve el concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 30 de septiembre de 2021



Los procesos selectivos en Justicia tras el acuerdo de 22 de marzo de 2022









Publicada no DOG a Resolución que regula as comisións de servizo no ámbito da Administración de xustiza en Galicia





 


IV.
 

Hoxe publícase no DOG a Resolución do 21 de marzo de 2022, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se establecen criterios para a cobertura de postos de traballo mediante comisión de servizos no ámbito da Administración de xustiza na Comunidade Autónoma de Galicia

 

Para ver a Resolución completa, preme aquí


Publicada la convocatoria de comisiones de servicio en la Fiscalía Europea


24 mar 2022


 


PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE LAS COMISIONES DE SERVICIO DE LA FISCALÍA EUROPEA EN LA WEB DEL MINISTERIO DE JUSTICIA. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, 10 DÍAS HÁBILES a contar desde la publicación

Esto es lo publicado en la web del Ministerio de Justicia:

OFERTA EN COMISIÓN DE SERVICIO 03/2022 DE PUESTOS DE TRABAJO COMO CONSECUENCIA DE LA CREACIÓN MEDIANTE LA ORDEN JUS/146/2022, DE 21 DE FEBRERO, DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA-OFICINA DE LA FISCALÍA EUROPEA EN ESPAÑA

La Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, permite en su artículo 527.1 el otorgamiento de comisión de servicio a los funcionarios que reúnan los requisitos exigidos para el desempeño de un puesto de trabajo vacante, hasta que se resuelvan los sistemas de provisión en curso o cuando resueltos no se hayan cubierto por no existir candidato idóneo

El Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea, crea la Fiscalía Europea como órgano indivisible de la Unión Europa que funciona como una fiscalía única con estructura descentralizada

Mediante Orden JUS/146/2022, de 21 de febrero, se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo. El artículo 3.2 de la citada Orden establece que la unidad administrativa dispondrá de una dotación mínima de puestos de trabajo compuesta por dos puestos del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, cinco del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y uno del Cuerpo de Auxilio Judicial, tal y como se detalla en el anexo de la citada Orden

Teniendo en cuenta que la Fiscalía Europea en España ha entrado en funcionamiento y que precisa de personal de apoyo, se anuncia su provisión temporal conforme a las siguientes indicaciones, con el fin de disponer de candidatos que puedan ser nombrados en comisión de servicio

Primero. Objeto

Esta convocatoria tiene por objeto permitir la provisión temporal, mediante comisión de servicio, de puestos de trabajo reservados al personal funcionario de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial que se señalan en el Anexo I

Segundo. Requisitos de los candidatos

Podrán solicitar la comisión de servicio los funcionarios de carrera de cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que se encuentren en situación de servicio activo en el mismo cuerpo del puesto que se oferta y prestando servicios efectivos en destino definitivo desde antes del 1 de marzo de 2021, como garantía de que las personas que finalmente accedan a ella tengan una mínima experiencia en el Cuerpo funcionarial que garantice el adecuado funcionamiento de la Oficina de la Fiscalía europea

Los funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa deberán contar con nivel B2 de inglés, oficialmente acreditado conforme al Marco común europeo de referencia para las lenguas

Tercero. Criterios de adjudicación

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 73.3 del Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, aprobado por Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, que fija como “requisito necesario para su otorgamiento el prevalente interés del servicio”, la selección del candidato y la consecuente adjudicación de la comisión de servicio se realizará según lo establecido para los concursos específicos, es decir, valorando la antigüedad en el Cuerpo con hasta 60 puntos y los méritos específicos con hasta 40 puntos, siempre que reúna el requisito exigido para cada puesto de trabajo

Cuarto. Informe

Las solicitudes estarán condicionadas a la emisión de informe del responsable de la unidad o centro de destino de origen del funcionario. Si no se dispone del mencionado informe, se pasará al siguiente solicitante del que sí se disponga. Además, deberán acompañar la conformidad de la Comunidad Autónoma, cuando el funcionario tenga como destino una Comunidad distinta de las del ámbito del Ministerio

Quinto. Características de las comisiones de servicio

La provisión temporal de los puestos ofertados en Anexo I se realizará con carácter de comisiones de servicio voluntarias, con relevación de funciones, que comenzarán el día que se indique en las resoluciones por las que se acuerden

El periodo de permanencia en la comisión de servicio será hasta que se cubra por un titular y, en su defecto, será como mínimo de un año. Al tal efecto se convocará en las próximas semanas el oportuno concurso específico para la cobertura de estos estos de trabajo singularizados. En caso de renunciar a la comisión de servicio antes del transcurso de dicho periodo mínimo de permanencia, el funcionario no podrá acceder a una nueva comisión de servicio durante el periodo de un año, a contar desde la fecha de aceptación de la renuncia

Los funcionarios que tomen posesión de estas comisiones de servicio conservarán su puesto de origen. En el momento de finalizar la comisión de servicio, el funcionario retornará a su puesto de origen siempre que no haya sido el adjudicatario de la plaza en el concurso específico

Sexto. Solicitudes

Los interesados deberán presentar sus solicitudes ajustadas al modelo que se adjunta como Anexo II de esta resolución

Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia (http://www.mjusticia.gob.es) en la siguiente ruta: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/concursos-traslados/OFERTA-COMISIONES-SERVICIO-03-2022

Para ello, se remitirá el escrito de solicitud escaneado, junto con la documentación acreditativa de los requisitos y méritos, al siguiente correo electrónico: sociolaboral@mjusticia.es

Séptimo. Publicidad de las comisiones de servicio asignadas

El Ministerio de Justicia publicará en el mismo sitio web donde se publicó la convocatoria el listado de solicitantes y el de adjudicatarios de las comisiones de servicio

En Madrid, a 22 de marzo de 2022


Firmado ayer el Acuerdo con el Ministerio que regula el inicio de las OEP pendientes de convocatoria





Tras la firma del acuerdo de CCOO con el Ministerio de Justicia se continuarán de inmediato las negociaciones para la mejora de la promoción interna y para la convocatoria de los procesos selectivos y concursos de traslado que quedan pendientes

La convocatoria de la promoción interna acumulada de las OEP 2019, 2020 y 2021 (402 plazas de Gestión y 583 de tramitación) se publicará este mismo mes en el BOE y el Ministerio pretende que los exámenes de la fase de oposición se celebren en julio o, a más tardar, en el mes de septiembre

El acuerdo firmado por CCOO, STAJ y CIG puede verse en este enlace

Como ya habíamos informado desde CCOO (ver noticia en la web), en el acuerdo se ha pactado:


1.- PROMOCIÓN INTERNA

  • De forma preferente se negociará la modificación de los artículos 442 y 490 de la LOPJ para mejorar las condiciones de la promoción interna

CCOO seguiremos reivindicando que se haga de forma inmediata con presentación de enmiendas al Proyecto de Ley de modificación de la LOPJ que se tramita actualmente en el Parlamento y exigiendo:

    • La inclusión de plazas de promoción interna en las convocatorias de estabilización de la Ley 20/2021
    • La reserva del 50% del total de las plazas convocadas para el turno de promoción interna, acrecentando las plazas del turno libre las que no se cubran por promoción interna
    • El sistema de acceso por concurso en promoción interna cuando así se establezca para el turno libre
    • La supresión del carácter eliminatorio de los ejercicios de la fase de oposición
    • La eliminación de pruebas que no tengan un sistema de corrección objetivo como, por ejemplo, la sustitución del examen oral de acceso a LAJ por promoción interna por un examen tipo test
  • Adición de un mínimo de 565 plazas de promoción interna a la OEP de 2022, correspondiente a la oferta extraordinaria del acuerdo e 2018. El número final (CCOO exige 1058 plazas) y su distribución por cuerpos (LAJ, Facultativos y TEL del INTyCF, Gestión y Tramitación) serán negociados. En esta convocatoria se eliminará la puntuación negativa de las respuestas erróneas
  • Convocatoria inmediata de la promoción interna acumulada de 2019, 2020 y 2021 (402 plazas de gestión y 583 de tramitación) con las mismas bases de convocatoria del anterior proceso (OEP 2017-2018) incluida la reserva de nota
  • Convocatoria junto a la de turno libre de la OEP 2022 de las plazas de promoción interna de las OEP de 2020 y 2021 de los cuerpos especiales del INTyCF (7 plazas de Facultativo y 4 de TEL)