Mostrando entradas con la etiqueta promocion interna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promocion interna. Mostrar todas las entradas

Ampliación del plazo de alegaciones a la baremación provisional de los méritos de experiencia del proceso selectivo de Gestión , promoción interna


17 may 2023


 






Ampliación del plazo, hasta el 7 de junio, de alegaciones a la baremación provisional de los méritos de servicios prestados en el proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, promoción interna

CCOO ACUSA AL MINISTERIO Y A LAS CCAA DE INCUMPLIR LA LEGALIDAD AL NO CORREGIR DE OFICIO LOS MÉRITOS DE ESTE APARTADO Y DESPRECIAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS OPOSITORAS

La ampliación del plazo hasta el 7 de junio, pero sólo para los méritos referidos a servicios prestados, demuestra la incompetencia del Tribunal, del Ministerio de Justicia y de las CCAA que convocan plazas, pues es su deber corregir de oficio los errores cometidos por ellos, más si se trata de méritos que obran en su poder, como la experiencia o servicios prestados

CCOO ha exigido, en dos escritos ya (el primero, inmediatamente se publicaron los errores en la baremación provisional de la semana pasada), y en una comunicación esta misma tarde, al Ministerio de Justicia y a las CCAA que han convocado plazas, dos cosas muy sencillas que se niegan a aceptar, por ser incapaces de hacer autocrítica de la horrible gestión de este proceso:

1.- Que se corrijan de oficio todos los errores de documentos, como los servicios prestados, que obran en poder de las Administraciones. Los errores son suyos y no pueden cargarlos a los opositores

2.- Que el plazo para alegaciones hasta el 7 de junio lo sea para todos los apartados de méritos y no solo para los servicios prestados

Adjuntamos los enlaces a lo publicado en la web del Ministerio de Justicia hoy, con la ampliación de ese plazo. pero solo para los servicios prestados, según dice literalmente esta nota del Tribunal publicada hoy mismo en la web:

NOTA INFORMATIVA TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO

Advertidos los errores en relación con los servicios prestados facilitados por las administraciones competentes, este Tribunal ha puesto en conocimiento de las mismas las personas aspirantes afectadas por los errores detectados

En todo caso, y para garantizar el derecho de las personas aspirantes a presentar los escritos de alegaciones pertinentes, con motivo de la causa referida, se entiende necesario ampliar el plazo otorgado inicialmente para la presentación de alegaciones, en diez días hábiles, siendo el último día de plazo a tal efecto, el día de 7 de junio del año en curso, inclusive

17 de mayo de 2023

NOTA INFORMATIVA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO

Se publica nota informativa del Tribunal Calificador Único por la que se amplía el plazo inicialmente otorgado para la presentación de alegaciones


Próxima convocatoria de la Mesa Sectorial del Ministerio de Justicia


14 oct 2022


 




Próxima convocatoria de la Mesa Sectorial de negociación: CCOO seguimos exigiendo al Ministerio de Justicia el cumplimiento de la Ley y los Acuerdos


  • El Ministerio de Justicia anuncia Mesa Sectorial de Negociación para final de octubre sin incluir los temas que los Acuerdos previos y el EBEP le obligan a negociar

CCOO hemos reclamado nuevamente el inicio de las negociaciones del Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, de la mejora de la Promoción Interna, de la Carrera Profesional, del Reglamento del Registro Civil y de un Concurso de Traslado extraordinario y la reanudación de las negociaciones de las sustituciones interrumpida unilateralmente desde julio por el propio Ministerio


El Ministerio de Justicia nos remitió ayer un correo electrónico informando de la convocatoria, para la última semana de octubre, de las Mesas de Negociación para las que propone los siguientes puntos del orden del día que afectan a todos los ámbitos territoriales (además de otros puntos que afectan solo al ámbito no transferido):

  • Bases OEP Médicos forenses OEP 2020-2021-2022 acumuladas
  • Bases OEP Cuerpos especiales (Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del INTCF)
  • Primer intercambio de información/pareceres sobre las bases de los procesos de estabilización de la Ley 20/2021
  • Información sobre calendario de procesos selectivos en desarrollo y por convocar
  • Resolución del Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, complementaria de la resolución de 28 de julio de 2022 por la que se regula la retribución de las sustituciones entre letradas y letrados de la administración de justicia (para evitar perjuicio económico en las sustituciones a LAJs de 3ª categoría)
  • Bolsa de LAJs sustitutos que están pendientes de publicar. Hay que establecer una regulación adicional para la bolsa urgente que se constituirá con Gestores hasta que las nuevas bolsas puedan estar operativas

A este correo electrónico CCOO hemos efectuado la siguiente contestación:

“En contestación al correo en el que se anuncian los temas a negociar en las próximas reuniones de la Mesa Sectorial desde CCOO solicitamos que deben incluirse con carácter preferente entre los puntos del orden del día la negociación de:

  • la mejora de la Promoción Interna,
  • la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario,
  • el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa,
  • la Carrera Profesional,
  • el Reglamento del Registro Civil y
  • la regulación de las sustituciones y otros sistemas extraordinarios de provisión de puestos de trabajo

Como justificación a esta solicitud manifestamos:

  • El Acuerdo de la Mesa Sectorial de 22 de marzo de 2022 recogía:

“De forma preferente se negociará la modificación de los artículos 442 y 490 de la LOPJ para mejorar las condiciones de la promoción interna ...”

El mismo Acuerdo también recogía:

“Serán objeto de negociación colectiva las fechas de convocatoria y las plazas que serán convocadas en los procedimientos de movilidad, así como la posibilidad de una convocatoria extraordinaria de concurso de traslado, dado el carácter también extraordinario de los procesos de estabilización.”

El Acuerdo de la Mesa Sectorial de 15 de diciembre de 2021, no suscrito por CCOO pero de obligado cumplimiento para el Ministerio de Justicia, recogía:
  • “Se convocará la Mesa Sectorial de Justicia para la negociación del anteproyecto de ley de eficiencia organizativa …”
Asimismo, firmado por todos los sindicatos de la Mesa Sectorial, se presentó escrito el 1 julio de 2021 solicitando el inicio de la negociación de esta materia, lo que supone para el Ministerio de Justicia la obligación de iniciar dichas negociaciones en el plazo máximo de un mes, según dispone el art. 34.6 del TREBEP
  • CCOO y otros sindicatos que constituimos mayoría de la parte social en la Mesa Sectorial solicitamos por escrito, en abril de 2022, el inicio de las negociaciones de la carrera profesional, lo que también supone para el Ministerio de Justicia la obligación de iniciar dichas negociaciones en el plazo máximo de un mes según dispone el art. 34.6 del TREBEPç
  • El antes mencionado Acuerdo de 15 de diciembre de 2021, recogía:
“En el plazo de dos meses desde la firma de este acuerdo, el Ministerio de Justicia convocará la mesa de negociación para abordar el contenido del Reglamento del Registro Civil en lo que afecta a la distribución funcional, condiciones de trabajo y relaciones de puestos de trabajo.”

  • El 16 de junio y el 14 de julio de 2022 se celebraron reuniones de la Mesa Sectorial para iniciar las negociaciones del régimen de sustituciones, negociación interrumpida unilateralmente por el Ministerio de Justicia y que debe continuarse hasta su finalización.”

CCOO convocará contundentes acciones de protesta contra la OEP de Justicia aprobada hoy por el Gobierno


25 may 2022



 

  • Pedimos al resto de sindicatos y las asociaciones de opositoras y opositores del turno libre que se unan a la movilización y, en concreto, al sindicato CSIF que deje de hacer el ridículo descalificando a CCOO con absurdos e infantiles comunicados en lugar de cargar contra la intolerable actuación del Ministerio de Justicia
  • No es de recibo que un sindicato supuestamente serio colabore con el Ministerio de Justicia, fomentando la división sindical, sin ofrecer propuestas alternativas viables, sin realizar ninguna acción que pueda modificar la posición de la administración y escondiendo su absoluta incapacidad a través del intento de engañar a los trabajadores y a las trabajadoras de Justicia culpando a otros de lo que ellos, que son el sindicato mayoritario, son incapaces de lograr
La OEP aprobada hoy confirma las peores previsiones de las que CCOO ya habíamos informado, incluyendo menos plazas de promoción interna de las que legalmente corresponden y con un número de plazas absolutamente discrecional que no están basadas en la realidad del empleo público en la Administración de Justicia que abocará, sin duda, a un período de recursos administrativos y judiciales de efectos imprevisibles para el futuro de estas OEP que serán responsabilidad exclusiva del Ministerio de Justicia


Convocatoria BOE promoción Interna. Listados definitivos de auxilio


28 mar 2022








A Dirección Xeral de Xustiza acaba de comunicar a CCOO e ao resto das OOSS que o próximo mércores 30 publicaranse no BOE as convocatorias de promoción interna de xestión e tramitación das OPE de 2019, 2020, e 2021. En Galicia convócanse dúas prazas para o corpo de xestión e dúas para o corpo de tramitación.

Así mesmo infórmase que os listados do proceso de auxilio xudicial 2017-2018 publicaranse o martes 29.