Publicado en el BOE de 28 de abril : el examen de Tramitación, turno libre, se realizará el 27 de mayo de 2023 a las 9.00 horas (8.00 horas en Canarias)
28 abr 2023
Corrección de errores de las fechas de examen de Gestión y Tramitación publicadas en el BOE de ayer
27 abr 2023
- 20 de mayo Auxilio Judicial
- 21 de mayo Gestión P.A.
- 27 de mayo Tramitación P.A.
Corrección de errores en las órdenes por las que se aprueban las relaciones definitivas de personas admitidas y excluidas y se anuncia fecha de celebración de los ejercicios de los procesos selectivos de Gestión y Tramitación, turno libre
26 abr 2023
Se ha publicado en el BOE de 26 de abril de 2024:
Concentración, 26 de abril, 11:00 , nas portas dos xulgados
25 abr 2023
Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia
HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Ante la negativa
del Ministerio a traer una propuesta económica en la reunión celebrada este
lunes día 24 de abril con los responsables ministeriales, los sindicatos
integrantes del comité de huelga intensificamos las movilizaciones según el
siguiente calendario:
HUELGA GENERAL DE JORNADA COMPLETA
JUEVES, 4 DE MAYO
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES, 9, 10 Y 11 DE MAYO
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES, 16, 17 Y 18 DE MAYO
Concentración de trabajadores y trabajadoras de Madrid ante el Ministerio
de Justicia el día 4 de mayo a las 12.00 horas
Si el Ministerio no cambia su actitud, las movilizaciones continuarán con
mayor contundencia si fuese necesario.
Con los paros parciales de tres horas hemos conseguido que el Ministerio
de Justicia nos llamara a negociar, pero debemos intensificar las movilizaciones
para que se nos haga una oferta para el reconocimiento profesional y
retributivo de nuestras funciones reales. Acordamos, por ello, sustituir dichos
paros parciales por jornadas completas de huelga, quedando suspendida la
convocatoria de los paros de 10 a 13 horas a partir de mañana, 26 de abril.
SE CELEBRARÁN ASAMBLEAS MASIVAS INFORMATIVAS DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS
HASTA LLEGAR AL 4 DE MAYO.
Tal como
informábamos ayer, el Ministerio de Justicia sigue faltando el respeto al
conjunto de los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de
toda España, negándose a traer una propuesta económica y condicionando la
reforma de la LOEO a que aceptemos que no habrá ningún incremento económico,
bloqueando con ello cualquier negociación que incluya incremento retributivo, ya
sea en el complemento general de puesto o en cualquier otro concepto salarial.
Con su actitud,
el Ministerio de Justicia, junto con el Ministerio de Hacienda y Función
Pública, abocan a la Administración de Justicia a un colapso total. Lamentablemente,
la Ministra Pilar Llop sigue ausente, y ha realizado unas desafortunadas declaraciones
en el real de la Feria de Sevilla, mientras el conflicto se agrava y deteriora
gravemente el servicio público demostrando un profundo desprecio a todo el
personal de la Administración de Justicia.
Por todo ello, y
por su absoluta incapacidad para resolver el conflicto, los sindicatos exigimos
la dimisión de la Ministra de Justicia.
Por otro lado,
Función Pública no puede mirar para otro lado y debe autorizar la cobertura
económica de la negociación al igual que hizo en el conflicto de Letrados de la
Administración de Justicia.
Las
reivindicaciones del personal de Justicia están plenamente justificadas en las
funciones que venimos asumiendo a través de delegaciones ilegales de las mismas
desde hace años muy por encima de lo establecido en la LOPJ y la LOEO y los
Tribunales de instancia que son el amparo bajo el cual se firmó el acuerdo con
el comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia, van a
afectar a toda la oficina judicial.
Huelga General en la Administración de Justicia : nuevo calendario de movilizaciones
Comunicado comité de huelga #HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia
HUELGA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Ante la negativa del Ministerio a traer una propuesta económica en la reunión celebrada este lunes día 24 de abril con los responsables ministeriales, los sindicatos integrantes del comité de huelga intensificamos las movilizaciones según el siguiente calendario:
HUELGA GENERAL DE JORNADA COMPLETA
JUEVES, 4 DE MAYO
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES, 9, 10 Y 11 DE MAYO
MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES, 16, 17 Y 18 DE MAYO
Concentración de trabajadores y trabajadoras de Madrid ante el Ministerio de Justicia el día 4 de mayo a las 12.00 horas
Si el Ministerio no cambia su actitud, las movilizaciones continuarán con mayor contundencia si fuese necesario
Con los paros parciales de tres horas hemos conseguido que el Ministerio de Justicia nos llamara a negociar, pero debemos intensificar las movilizaciones para que se nos haga una oferta para el reconocimiento profesional y retributivo de nuestras funciones reales. Acordamos, por ello, sustituir dichos paros parciales por jornadas completas de huelga, quedando suspendida la convocatoria de los paros de 10 a 13 horas a partir de mañana, 26 de abril
SE CELEBRARÁN ASAMBLEAS MASIVAS INFORMATIVAS DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS HASTA LLEGAR AL 4 DE MAYO
Tal como informábamos ayer, el Ministerio de Justicia sigue faltando el respeto al conjunto de los funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia de toda España, negándose a traer una propuesta económica y condicionando la reforma de la LOEO a que aceptemos que no habrá ningún incremento económico, bloqueando con ello cualquier negociación que incluya incremento retributivo, ya sea en el complemento general de puesto o en cualquier otro concepto salarial
Con su actitud, el Ministerio de Justicia, junto con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, abocan a la Administración de Justicia a un colapso total. Lamentablemente, la Ministra Pilar Llop sigue ausente, y ha realizado unas desafortunadas declaraciones en el real de la Feria de Sevilla, mientras el conflicto se agrava y deteriora gravemente el servicio público demostrando un profundo desprecio a todo el personal de la Administración de Justicia
Por todo ello, y por su absoluta incapacidad para resolver el conflicto, los sindicatos exigimos la dimisión de la Ministra de Justicia
Por otro lado, Función Pública no puede mirar para otro lado y debe autorizar la cobertura económica de la negociación al igual que hizo en el conflicto de Letrados de la Administración de Justicia
Las reivindicaciones del personal de Justicia están plenamente justificadas en las funciones que venimos asumiendo a través de delegaciones ilegales de las mismas desde hace años muy por encima de lo establecido en la LOPJ y la LOEO y los Tribunales de instancia que son el amparo bajo el cual se firmó el acuerdo con el comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia, van a afectar a toda la oficina judicial
Comunicado del Comité de Huelga tras la reunión con el Ministerio de Justicia (24 de abril de 2023)
24 abr 2023
Novos avisos de desocupación de postos para a súa cobertura mediante o sistema de substitución entre titulares
21 abr 2023
Arquivado en: avisos substitución, intranet
Hoxe publícase na intranet de xustiza a Resolución da Dirección Xeral de xustiza pola que se convocan postos para súa provisión temporal mediante o sistema de substitución entre titulares
Todas as persoas solicitantes deberán completar obrigatoriamente a súa solicitude a través do formulario electrónico dispoñible na Oficina Virtual do Persoal da Administración de Xustiza (OPAX), no sitio web http://opax.xunta.es
Para ver a Resolución completa, preme aquí
Comunicado del comité de Huelga tras la reunión con el Ministerio de Justicia (20 de Abril de 2023)
#HuelgaEnJusticia #huelgafuncionariosjusticia
Decepcionante primera reunión entre el Ministerio de Justicia y el comité de huelga
El Ministerio de Justicia convoca esta reunión tras el éxito de las movilizaciones y la masiva participación en la gran manifestación del pasado 19 de abril.
Ahora más que nunca hay que mantener la presión para reforzar la acción del comité de huelga en la negociación. El Ministerio no ha traído a la reunión de hoy propuesta económica alguna
Las posiciones de las partes siguen estando muy alejadas, pero existe un compromiso de seguir negociando
Por este motivo, el Comité de huelga ha manifestado al Ministerio que no va a desconvocar las movilizaciones mientras no exista una propuesta concreta que abarque las dos principales reivindicaciones de los funcionarios/as de Justicia
- Paralización y negociación de la LOEO
- Reconocimiento y clarificación de las funciones que se realizan efectivamente por los funcionarios de cuerpos generales y especiales y su retribución adecuada
En este sentido, el Comité de huelga ha exigido al Ministerio que realice las gestiones oportunas para desbloquear el conflicto
Tras cinco horas de negociación se han producido tímidos avances en relación con el retraso de la tramitación parlamentaria de la LOEO para dar cabida a la negociación y también en materia de carrera profesional y clarificación de funciones
El Ministerio convoca una nueva reunión con el comité de huelga el próximo lunes
Publicadas en el BOE las listas definitivas de personas admitidas y excluidas y convocatoria de los ejercicios de los procesos selectivos para ingreso en los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, turno libre (OEp 2020-2021-2022)
20 abr 2023
Nova oferta de prazas en comisión de servizos
Saiu publicada con data 20/04/2023 a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se convoca a provisión en comisión de servizo de postos de traballo entre persoal funcionario dos corpos e escalas ao servizo da Administración de xustiza.
Para ver a Resolución completa, preme aquí
La huelga de Justicia en imágenes. Los juzgados vacíos, gran participación en la manifestación de Madrid, y movilizaciones por toda España
Adjuntamos enlace a una entrada publicada en la página web del Sector de Justicia de CCOO con videos e imágenes de la huelga y de la manifestación en Madrid del día 19 de abril
Actualización: publicadas en el BOE las listas definitivas de personas admitidas y excluidas y convocatoria de los ejercicios de los procesos selectivos para ingreso en los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, turno libre(OEP 2020-2021-2022)
Asimismo, en la web del Ministerio de Justicia se han publicado los listados completos de personas admitidas y excluidas de Gestión, Tramitación y Auxilio
Auxilio Judicial, acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)
20 de abril de 2023
Orden JUS/382/2023, de 14 de abril, por la que se publica la relación definitiva de admitidos y excluídos
Corrección de errores del Anexo III. La sede de Pamplona es en Universidad de Navarra, Edificio de Ciencias (Hexágono). C/ Irunlarrea, 1 - Pamplona 31008 Navarra
Relación definitiva de admitidos y excluidos-Auxilio Judicial-Orden JUS.382.2023
Relación definitiva de admitidos y excluídos_Auxilio Judicial
Tramitación Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)
20 de abril de 2023
Orden JUS/384/2023, de 14 de abril, por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos y excluídos
Corrección de errores del Anexo III. La sede de Pamplona es en Universidad de Navarra, Edificio de Ciencias (Hexágono). C/ Irunlarrea, 1 - Pamplona 31008 Navarra
Relación definitiva de admitidos y excluidos-Tramitación PA-Orden JUS.384.2023
Listado definitivo de admitidos y excluídos_Tramitación PA
Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)
20 de abril de 2023
Orden JUS/383/2023, de 14 de abril, por la que se publica la relación definitiva de admitidos y excluídos
Corrección de errores del Anexo III. La sede de Pamplona es en Universidad de Navarra, Edificio de Ciencias (Hexágono). C/ Irunlarrea, 1 - Pamplona 31008 Navarra
Relación definitiva de admitidos y excluidos-Gestión PA-Orden JUS.383.2023
DOG: aprobado o Protocolo de acoso laboral no ámbito da administración de xustiza de Galicia
19 abr 2023
Arquivado en: DOG, Galicia, protocolo de acoso
Puublicouse no DOG de hoxe a Resolución do 11 de abril de 2023, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se dá publicidade do Acordo do Consello da Xunta de Galicia do 5 de abril de 2023 polo que se aproba o Protocolo, no ámbito da Administración de xustiza de Galicia, para a prevención, detección, actuación e resolución de situacións de acoso laboral e outras discriminacións no traballo.
Para ver a Resolución completa, preme aquí
Publicación no DOG da relación de solicitudes estimadas e desestimadas relativas ao recoñecemento extraordinario do grao II do sistema de traxectoria profesional nos corpos de médico forense e de xestión procesual e administrativa
Arquivado en: DOG, Médicos Forenses, solicitudes, traxectoria profesional, xestores
El Ministerio de Justicia nos insulta: convoca una Mesa Sectorial sin incluir los puntos de la plataforma reivindicativa de la huelga
18 abr 2023