Sobre a reforma do Rexistro Civil


25 feb 2010




CCOO denuncia la opacidad y oscurantismo del Ministerio de Justicia en relación a sus verdaderas intenciones con los Registros Civiles

La Dirección de Modernización de la Administración de Justicia sólo informa de sus pretensiones cuando se le obliga a ello, y lo hace ocultando datos fundamentales


El anteproyecto de Ley de Registros civiles existe y se nos quiere ocultar, a pesar de que el Pleno del CGPJ aprobará hoy su informe

Que la Dirección General de Modernización de la Administración de Justicia se haya comprometido a informar de los cambios que pretende el Ministerio de Justicia en relación a los Registros Civiles no significa un cambio de la actitud opaca e inaceptable que esta Dirección General mantiene desde el primer momento en que conocimos que el Ministerio pretendía aprobar un Anteproyecto que modificará sustancialmente las funciones de los Registros Civiles.

CCOO ha exigido al Ministerio de Justicia que no pretenda introducir en la reforma de los Registros Civiles cualquier modificación que atente a los derechos de cientos de trabajadores de la Administración de Justicia destinados en ellos y que supongan disminución o amortización de las plantillas de los Registros Civiles, pues eso supondrá la confrontación con CCOO y con los trabajadores.

Si la pretensión del Ministerio de Justicia es trasladar funciones del Registro Civil a los hospitales (comprobaciones y verificaciones de los nacimientos) y Ayuntamientos, lo que está pretendiendo en la práctica es disminuir las plantillas de los Registros Civiles y esta pretensión es intolerable y nos vamos a oponer con todos los medios de que dispongamos.

Además, el Director General se ha visto obligado a informar de otra de sus actuaciones, esta vez sobre el Registro Civil Central (RCC), al margen de los trabajadores y de los sindicatos representativos, y ha tenido que comprometerse a celebrar una reunión específica sobre esta cuestión.

Hemos conocido, y así lo hemos denunciado, que por esa Dirección General se ha adjudicado a una empresa privada de consultoría no sólo la digitalización de los documentos del Registro Civil Central sino un estudio de las propuestas para solucionar lo que denomina “las medidas de urgencia que sean necesarias para solventar los atrasos acumulados en el RCC y en relación con el proceso de digitalización e introducción del expediente electrónico”

El Director General de Modernización manifestó que, una vez estudiadas las propuestas de esa empresa, el Ministerio de Justicia decidirá cuáles pone en marcha para solucionar los retrasos. CCOO le ha demandado que los atrasos acumulados sólo pueden resolverse con creación de más plazas en el RCC y la conversión de todos los refuerzos en plantillas, y hemos comunicado que no aceptamos que ninguna empresa privada realice funciones de los Registros Civiles, a lo que nos opondremos frontalmente.

CCOO ha advertido al Director General que no toleraremos de ninguna manera la privatización de un fundamental servicio público como son los Registros Civiles y que combatiremos con todos nuestros medios cualquier decisión que afecte negativamente a las plantillas de la Administración de Justicia y al servicio público.

Madrid, 24 de febrero de 2010