Nova convocatoria da mesa sectorial de xustiza para o día 01/04/2025
27 mar 2025
Arquivado en: cat, Galicia, Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, Mesa Sectorial, Negociación, Oficina Judicial, Oficinas Municipales de Justicia, Registro Civil, RPT
Mesa Sectorial 7 de noviembre (primera parte). El Secretario General del Ministerio de Justicia asiste a la Mesa Sectroial pero sigue negándose a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa
8 nov 2022
Arquivado en: Negociación, Oficina Judicial, Oficinas Municipales de Justicia, Tibunales de Instancia
- Según informó este alto cargo, esperan que esta Ley quede aprobada en los próximos meses de diciembre o enero y sería entonces cuando el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias empezarían a negociar las nuevas RPTs
El proyecto de organización judicial del Ministerio de Justicia (Tribunales de Instancia, Oficinas Municipales y Oficinas Judiciales) está en fase de consulta pública
11 nov 2020
Arquivado en: Ministerio de Justicia, Oficina Judicial, Oficinas Municipales de Justicia, tribunales de instancia
EL MINISTERIO DE
JUSTICIA SOMETE A CONSULTA PÚBLICA SU FUTURO ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE
EFICIENCIA ORGANIZATIVA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
Tras
su estudio detallado y tras consultar con los y las trabajadoras de la
Administración de Justicia, CCOO plantearemos en
este período de consulta pública, que finaliza el 25 de noviembre, nuestras
propuestas en defensa de un servicio público con más medios materiales y
personales, cercano a la ciudadanía y sin discriminaciones hacia ningún
territorio o colectivo, y en el que tienen que mejorarse las condiciones de
trabajo del personal garantizándose que no habrá rebajas retributivas por
ningún concepto, que no habrá procesos de movilidad forzosa y que no habrá
tampoco reducción del número de puestos de trabajo
Quién así lo considere, puede hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en un cuestionario, hasta el día 25 de noviembre de 2020, a través del siguiente buzón de correo electrónico: consulta.aploeficienciaorg@mjusticia.es
Las principales reformas organizativas que se proponen son:
· La implantación de los Tribunales de Instancia que supondría la supresión del Juzgado como órgano unipersonal y la creación de un órgano colegiado, en cuanto a su organización, en el que se integrarían todos los jueces del partido judicial
· La implantación definitiva en todo el territorio nacional de las Oficinas Judiciales
· La creación de las Oficinas de Justicia en los municipios con el objetivo de que puedan sustituir a los Juzgados de Paz y en las que se potenciarían, entre otros, los servicios de mediación o solución alternativa de los conflictos; se les dotaría de instrumentos tecnológicos para desarrollar la justicia digital en todos los territorios mediante videoconferencias, consultas y tramitación de expedientes judiciales, registro civil, apoderamientos apud acta, etc.
TRIBUNALES
DE INSTANCIA
OFICINA
JUDICIAL
OFICINAS MUNICIPALES DE JUSTICIA
Los párrafos anteriores recogen la propuesta tal y como la formula el Ministerio de Justicia
CCOO estamos
preparando nuestras alegaciones a la misma de las que informaremos
puntualmente
Seguiremos exigiendo la creación de más puestos de trabajo y órganos judiciales y una formación integral del personal para la atención de las modificaciones organizativas y para la implantación de las nuevas tecnologías
Exigiremos un proceso previo de negociación colectiva antes de la aprobación definitiva de esta Ley
QUIEN ESTÉ INTERESADO/A PUEDE
HACER LLEGAR SUS PROPUESTAS A LOS/AS DELEGADOS/AS DE CCOO-JUSTICIA
DE SU ÁMBITO PROVINCIAL