La Dirección Xeral de Xustiza de Galicia “aprovecha” una sentencia del Tribunal Superior de Justicia para obviar la negociación colectiva.
Los mensajes de Confederación de Empresarios (CEOE), bajada de sueldos al funcionariado, eliminación de personal interino, reducción de plantillas, empiezan a calar en la administración de Justicia de Galicia.
CCOO exige a la Dirección Xeral de Xustiza el cumplimiento de los Acuerdos firmados con las organizaciones sindicales.
En el año 2006 las organizaciones sindicales solicitamos una regulación para Galicia de las sustituciones entre funcionarios, para con ello conseguir entre otras la reivindicación histórica de “a igual trabajo, igual retribución”, y con ello acabar con la discriminación que sufrían los trabajadores que realizaban sustituciones verticales con respecto a los trabajadores titulares del mismo cuerpo.
A modo de ejemplo:
Antes del acuerdo de mayo de 2008
Tramitador/a en sustitución de Gestión cobraría 43,82€ complementarias.
Auxilio en sustitución de Tramitación cobraría 61,08€ complementarias.
Actualmente con el acuerdo de mayo de 2008
Tramitador/a en sustitución de Gestión cobra 241.25€ (197,43€ diferencia de sueldo más 43,82€ complementarias).
Auxilio en sustitución de Tramitación cobra 146.49€ (84,69€ diferencia de sueldo más 61,8€ complementarias).
Hoy, 1 de diciembre, la Dirección Xeral de Xustiza, esgrimiendo una sentencia del T.S.J.G (sentencia 510/2011), nos informa de que a partir del mes de enero, los trabajadores que realicen sustituciones verticales solo cobrarán las diferencias complementarias (Gestor/a sustituto/a: 43,82€ / Tramitador/a sustituto/a: 61,08€).
Desde CCOO entendemos esta decisión como un “ataque directo” a los derechos de los trabajadores y a la negociación colectiva. Por ello exigimos que de manera inmediata se convoque una Mesa sectorial para tratar esta problemática y buscar las soluciones adecuadas que permitan cumplir con “a igual trabajo, igual retribución” y el respeto a la negociación colectiva.