Ferrol: Xulgados do Social


5 may 2009


Mai05
A Xunta envía persoal ao xulgado de Ferrol que paralizou a súa actividade

 

Publicado en www.lavozdegalicia.es

 

ferrol_social1 A última hora de la mañana de ayer se incorporó una funcionaria interina al Juzgado de lo Social número 1 de Ferrol, cuya falta de personal había llevado a la secretaria a anunciar que a partir de mañana la oficina atendería solo los casos urgentes -despidos y conflictos colectivos-. En este sentido, Mari Luz García Iglesias señaló que hasta que celebre una reunión con los abogados laboralistas y graduados sociales que intervienen habitualmente ante este tribunal, para informarlos de la situación, no levantará su decisión. Ha solicitado que se cubran tres bajas y «por ahora nada más que me ha llegado una sustituta». La salida a la luz de los problemas del Juzgado de lo Social número 1 ha provocado que se conozca la situación real que vive la sede judicial de Ferrol. Casi todos sus órganos y servicios tienen problemas de personal.

Ayer mismo se supo que el Juzgado de lo Social número 2 también sufre esta falta de medios humanos, según explica su secretaria, Marta de Vicente. En su oficina se han cubierto algunas bajas mediante la promoción de personal.

La organización

La planta judicial de Ferrol está formada por cuatro juzgados civiles, que serán cinco a partir de julio si se cumplen los plazos anunciados para su entrada en servicio -tres de instrucción, dos de lo penal, los dos sociales y uno de lo contencioso-administrativo-. En casi todos ellos se sufre, periódicamente, el problema de carencia de medios humanos, a lo que se añade una importante incidencia del absentismo laboral por bajas médicas de larga duración «en las que nadie quiere entrar», confiesa una secretaria.

Notificaciones

Por unos u otros motivos, la oficina común de notificaciones y embargos de los juzgados, que da servicio a casi todos ellos, también afronta dos bajas temporales en su plantilla. Cualquier retraso en la gestión ordinaria de esta oficina afecta considerablemente a la totalidad de la oficina judicial porque es la que se encarga de todas las notificaciones. La consecuencia directa es que numerosos expedientes de todo tipo pueden verse afectados.

Por ello, a última hora de la mañana de ayer los secretarios de todos los juzgados, a quienes compete la organización de sus respectivas oficinas, decidieron convocar una reunión para esta misma semana al objeto de elaborar un informe general sobre la problemática de personal en todas las dependencias.

La caja de Pandora

Los juzgados de lo social son los que han abierto la caja de Pandora de los problemas judiciales de la sede de Ferrol, porque la crisis económica tiene su reflejo en un significativo incremento de las demandas de todo tipo en la jurisdicción laboral, si bien los despidos y las reclamaciones salariales se llevan la palma. En la plaza judicial de Ferrol existe entre jueces, secretarios y funcionarios un sentimiento general de abandono.

 

Los civiles, debido a la crisis, también soportan un sensible incremento del número de asuntos

 

Los cuatro juzgados civiles de Ferrol soportan casi el doble de asuntos que les llegan respecto del módulo de carga de trabajo que establece el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para este tipo de órganos judiciales. Para julio se espera que entre en servicio un quinto juzgado, si bien su funcionamiento no será óptimo hasta que pasen varios meses. Por eso no es extraño que la sede judicial ferrolana se haya convertido en un lugar de paso para muchos jueces que llegan con destino obligado tras el ascenso pero que se van en tanto cumplen el plazo mínimo de permanencia en Ferrol. ?El pasado mes cesaron dos y para las próximas semanas lo harán otros dos.

 

Videoconferencias desde una sala de vistas ocupada habitualmente

 

Los problemas no son solo de personal. Además de que es necesario un nuevo palacio de justicia a medio plazo, servicios como la sala de videoconferencias, una herramienta tecnológica de primer orden en la actualidad, está localizada en un lugar inadecuado. Ocurre que la pantalla y las conexiones de recepción y transmisión se colocaron en la sala de audiencias de uno de los juzgados de instrucción, pero no en la de los juzgados de lo penal, que son los que más la utilizan.

En consecuencia, cada vez es más frecuente que los juzgados de lo penal no puedan señalar vistas con videoconferencia para determinados días porque la sala está ocupada por juicios de faltas de otro juzgado. Se ha pedido que se cambie la instalación para la otra sala de vistas, reiteradamente, pero el silencio es la única respuesta. Una videoconferencia que conecte un juzgado de Ferrol con otro de Barcelona, por ejemplo, evita que tengan que viajar testigos citados para una vista oral.