En el BOE de mañana, 1 de febrero de 2024, se publicara la convocatoria de los procesos selectivos de cuerpos generales de la OEP 2023, turno libre


31 ene 2024






Según información del Ministerio de Justicia:

1.- EN EL BOE DE MAÑANA, 1 DE FEBRERO DE 2024, SE PUBLICARÁ LA CONVOCATORIA DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE CUERPOS GENERALES DE LA OEP 2023, TURNO LIBRE

Del resto de convocatorias pendientes el Ministerio de Justicia nos informa que aún no tiene fecha de publicación en el BOE

En relación a esta nueva convocatoria, en cuanto a si señalará de nuevo el Ministerio de Justicia los exámenes de los tres cuerpos para el mismo día, como ha hecho con la convocatoria anterior, cuyos exámenes tendrán lugar todos el 2 de marzo de 2024, el responsable del Ministerio ha contestado a CCOO que no lo descarta pero no lo tiene decidido

2.- SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LAS NOTAS DEL TERCER EXAMEN DE GESTIÓN, TURNO LIBRE, OEP 2020-2021 Y 2022

El Tribunal de Gestión, turno libre, de las OEP 2020-2021 y 2022, con un retraso absolutamente injustificable, ha comunicado al Ministerio que las notas del tercer ejercicio se van a publicar en muy breve plazo, casi con seguridad antes de la finalización del plazo de esta nueva convocatoria que se publica mañana en el BOE, por lo que recomendamos a quienes están pendientes de esa nota que no presenten la instancia y paguen la tasa hasta los últimos días de plazo de la nueva convocatoria
Imprimir artículo


Aclaración da DXX respecto ao abono do grao II da traxectoria profesional na nómina de xaneiro (Corpo de xestión e médicos forenses)


30 ene 2024






A DXX remitiunos a CCOO e ao resto das organizacións sindicais o seguinte correo, con respecto ao abono das cantidades correspondentes ao grao II na nómina de xaneiro referente aos corpos de xestión e médicos forenses

"Informamos de que na nómina de xaneiro de 2024 do persoal funcionario do Corpo de medicina forense e do Corpo de xestión procesual e administrativa que teñen recoñecido o dereito a percibir o complemento correspondente ao Grado II en base á súa traxectoria profesional non consta actualizado o importe correspondente ao devandito complemento. Este persoal percibiu o 60 % do complemento cando, en 2024, debería incrementarse a porcentaxe ata o 80 % do seu importe total.

Están a realizarse as dilixencias oportunas para corrixir este erro e aboar a diferenza canto antes, de ser posible, na nómina de febreiro."


Nueva subida retributiva adicional del 0,5% retroactiva desde Enero de 2023



 






El dato del PIB confirma que la subida complementaria del 0,5% para 2023 se cumple

  • El Área Pública de CCOO insta al Gobierno a la utilización de fórmulas legislativas para hacer efectivas las subidas salariales del año 2024 para los y las Empleadas Públicas sin tener que esperar a la ley de PGE

Habrá una nueva subida complementaria y con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023 del 0,5%

Hoy se ha publicado el incremento del PIB nominal de 2023, donde se confirma que se supera el 2.1% y por tanto se pone en marcha el mecanismo de la última subida variable pactada del 0.5%

El Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por CCOO recoge para 2023 tres subidas salariales: una subida fija del 2,5% (que se hizo efectiva en enero del pasado año) más dos subidas complementarias y con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023 del 0,5% cada una

La primera, que operaba si el IPC armonizado de 2022 y 2023 superaba el 6%, se cumplió y se hizo efectiva en octubre de 2023. La segunda se acaba de confirmar al conocerse el dato del PIB (2,5%) que ha avanzado más allá del 2,1% estipulado en el Acuerdo

CCOO urge al Gobierno a incorporar de manera inmediata a las nóminas de los 3,5 millones de empleados y empleadas públicas este 0,5%, más el 2% correspondiente a 2024, activando las fórmulas legislativas necesarias sin esperar a la aprobación de la ley de PGE

Según ha informado a CCOO la Secretaría de Estado de Función Pública la subida del 0,5 adicional irá al Consejo de Ministros próximo para su aprobación, como así ocurrió con el anterior 0'5% relacionado con el IPC

Imprimir artículo


El Tribunal Calificador de Tramitación, turno libre (Orden JUS/1254/2022) publica nota aclaratoria ante dos publicaciones en el BOE de la relación de personas aprobadas, aparentemente iguales








El Tribunal Calificador Único del proceso selectivo de Tramitación, turno libre (convocado por Orden JUS/1254/2022), inserta nota aclaratoria en la web del Ministerio de Justicia, ante dos publicaciones en el BOE de la relación de personas aprobadas aparentemente iguales (BOE de 23 y 30 de enero 2024 respectivamente)

NOTA ACLARATORIA PUBLICACIÓN PERSONAS APROBADAS DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN P.A. TL CONVOCADO POR ORDEN JUS/1254/2022, DE 7 DE DICIEMBRE

30 de enero de 2024

ORDEN POR LA QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE PERSONAS ASPIRANTES APROBADAS Y NOTA ACLARATORIA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO



Este es el texto de la nota publicada, que reproducimos:

En el día de hoy, se ha publicado en el BOE la Orden PJC/54/2024, de 25 de enero, por la que se publica la relación de personas aspirantes aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre. Esta Orden sustituye a la Orden PJC/30/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (publicada en el BOE en fecha 23 de enero)

El motivo de la sustitución y publicación de esta nueva Orden se debe a unos errores de forma en la publicación de la primera (Orden PJC/30/2024, de 16 de enero), los cuáles han debido de subsanarse publicando una nueva en el Boletín Oficial del Estado

Por consiguiente, desde la Subdirección de Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia se aclara lo siguiente:

La relación de personas aprobadas en ambas órdenes son las mismas. No hay ningún cambio en cuanto a la relación de personas aprobadas

- Los plazos a la hora de presentar solicitudes y documentación requerida se cuentan a partir del día siguiente de la publicación de la Orden PJC/54/2024, de 25 de enero (publicada hoy 30 de enero)

- No obstante, las solicitudes presentadas por las personas aprobadas desde la fecha 24 de enero de 2024, en base a la Orden PJC/30/2024, de 16 de enero (ya sustituida) mantendrán su validez
Imprimir artículo


Oposiciones Tramitación Procesal y Administrativa, acceso libre: nuevo listado de aprobados incluyendo notas de derecho e idiomas autonómicos


29 ene 2024


 


Tramitación Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)

Nuevo listado de personas aprobadas incluyendo las notas de derecho e idiomas autonómicos

Seguimiento de convocatoria

26 de enero de 2024

APROBADOS TRAMITACION, TURNO LIBRE, ORDEN JUS/1254/2022












Imprimir artículo


Substitucións : adxudicación das últimas prazas ofertadas o pasado 18/01/2024


26 ene 2024


 






Saíu publicada na intranet de xustiza , con data do 26/01/2024, a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza pola que se resolve a convocatoria de provisión temporal de postos de traballo mediante o sistema de substitución, relativa á oferta publicada o 18/01/2023. 

Para ver a resolución completa, preme aquí



Comisións de servizo: adxudicacións provisionais das últimas prazas ofertadas o pasado 12/01/2024



 






Saíu publicada a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza pola que se publican as adxudicacións provisionais de postos de traballo entre persoal funcionario dos corpos e escalas ao servizo da Administración de xustiza convocados pola Resolución do 12 de xaneiro de 2024.

Para ver a resolución completa, preme aquí


Novos avisos de desocupación de postos para a súa cobertura mediante o sistema de substitución entre titulares



 




Saíu publicada na intranet de xustiza , con data do 26 de xaneiro de 2023, a Resolución da Dirección Xeral de Xustiza pola que se convocan postos para a súa provisión temporal mediante o sistema de substitución.

Podes ver a resolución completa , preme aquí 


Información importante sobre la reserva de nota en los procesos selectivos por concurso oposición






Exámenes del concurso-oposición de cuerpos generales en la misma fecha

El Ministerio de Justicia confirma a CCOO que podrá hacerse uso de la reserva de nota en un cuerpo y presentarse al examen en otro distinto

Ante las dudas suscitadas y las informaciones falsas que se están difundiendo por las redes sociales, el Ministerio desmiente a CCOO dichas informaciones (que señalan que solo se podrá participar en el proceso selectivo de un cuerpo presencialmente o con reserva de nota) y nos ratifica lo que siempre ha sido una evidencia para este sindicato, ya que no se puede impedir que se participe en los procesos de más de un cuerpo si se tiene derecho a la reserva de nota de alguno o varios de ellos
Imprimir artículo


Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024









El Gobierno se compromete con CCOO a cumplir íntegramente el Acuerdo Marco y a negociar un nuevo Acuerdo que garantice el poder adquisitivo y condiciones laborales de las empleadas y empleados públicos

Sin embargo, no está previsto aplicar el incremento salarial de 2024 hasta que se apruebe la Ley de Presupuestos de este año

El Área Pública de CCOO, primer sindicato de las Administraciones públicas, se reúne con la nueva secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, para retomar de inmediato el desarrollo del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI y, posteriormente, iniciar una nueva mesa de diálogo social que incluya, entre otras materias, la negociación de un nuevo Acuerdo en la función pública que garantice el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos, la mejora de las condiciones de trabajo, así como la transformación digital de las administraciones y sector público empresarial

Desde el sindicato se ha insistido en el encuentro que se mantuvo ayer, 24 de enero de 2024, en respetar el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI aún vigente, entre otros, los incrementos pactados para el 2024 y la parte variable del 0’5% del 2023, una vez que se conozca el dato de haber superado el objetivo del 2’1 del PIB en 2023

La Administración nos ha comunicado sobre la subida de 2024 que, al no haberse incluido en ningún RD-Ley que lo contenga, irá en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2024 que se espera esté publicada en mayo; ahí vendrá con carácter retroactivo desde enero de este año, junto a un 0,5 de subida con efectos desde el 1 de enero de 2023 por el incremento del PIB

CCOO es el único sindicato que exige y ha exigido la aprobación de estos incrementos mediante RD-Ley, sin esperar a la ley de presupuestos, pero el Gobierno dice que no puede hacerlo porque no está justificada la urgente necesidad y porque los grupos políticos que apoyan al gobierno no lo admiten, al contrario de lo que ha ocurrido con la subida de las pensiones

Desde CCOO estamos solicitando reuniones con estos grupos parlamentarios para que apoyen que el incremento retributivo de 2024 se haga de forma inmediata y mediante Real Decreto Ley

A los incrementos retributivos antes mencionados hay que sumarles los temas pendientes del Acuerdo Marco, como son la recuperación de la jubilación parcial para el personal funcionario o el carácter de mínimos de los permisos, la implantación de las 35 horas y el teletrabajo en el ámbito de la Administración del Estado, la carrera profesional; así como la implantación del grupo B y la adaptación al Marco Español y marco europeo de las cualificaciones del nuevo cuadro de clasificación profesional

Igualmente, CCOO ha recordado los compromisos con el sector público institucional, la necesidad de tener una mesa específica para ello que, respetando la negociación colectiva en cada ámbito, pueda ayudar a desbloquear o solucionar los distintos conflictos que tenemos o se puedan dar, como el caso, en estos momentos, de la situación de las empresas de aguas, en algunos casos con salarios por debajo del SMI, Renfe o Adif, con claros incumplimientos

Del mismo modo, esta organización sindical incide en que de manera inmediata se retomen las distintas mesas de negociación en el ámbito de la Administración del Estado y local para, entre otras, poder acometer la negociación de la Ley de Función Pública, incluida las materias del RDL 6/2023, la negociación de temas específicos pendientes del servicio exterior, SEPE o Justicia

Por último, CCOO ha trasladado la preocupación por el retraso en la resolución de los procesos de estabilización en el empleo público, la necesidad de acometer la recuperación de empleo público y el rejuvenecimiento de las plantillas

Por ello, desde el sindicato se considera necesario la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del Acuerdo del plan de choque, así como todo lo que ha de trasladarse a los PGE 2024, donde hemos insistido en la necesidad de mejora de las pensiones de clases pasivas, pluses de residencias, entre otras materias de gran calado

Imprimir artículo


Procesos selectivos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, acceso libre, convocados por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre: nombramiento de Tribunales Calificadores y publicación de las sedes de examen



 






En el BOE de hoy, 26 de enero, se ha publicado:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden PJC/40/2024, de 18 de enero, por la que se nombran los Tribunales calificadores delegados y se publican las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia


Imprimir artículo