La puesta en servicio de la oficina del juzgado de guardia, primer objetivo

No obstante, el magistrado Suárez-Mira, que ayer estaba de guardia, ha confirmado que «varios compañeros» le habían solicitado que concurriese. Él mismo consultó a otros de los 13 jueces de Ferrol y también le animaron a dar el paso. «Tomé la decisión de hacerlo, de presentarme, tras escucharlos», comentó. Ha tenido palabras de elogio para el decano cesante: «Morán desempeñó una labor magnífica, ha sido impecable. Vamos, que el listón me queda muy alto». Se trata de un puesto, sabe, de gestión y de representación institucional.
De ser elegido, explica, el primer objetivo que se plantea es la puesta en servicio del juzgado de guardia, cuya oficina está terminada, habilitada y dotada de todos los medios. Permite el acceso directo desde la calle. Es necesario resolver, no obstante, el problema de la vigilancia policial. Para otras mejoras es consciente de los momentos de «austeridad» actuales y que solo le queda la opción de solicitar de la Xunta la dotación económica necesaria para el gasto. Pretende también mantener la tarea de relaciones institucionales en la ciudad.
Pero asimismo avanza que se propone realizar la labor de representación de sus compañeros ante «las reformas del Gobierno», sin descartar el «dar respuesta fundamentada y crítica cuando estas reformas vayan en contra de los intereses de la justicia». De ser elegido como parece será el tercer juez decano de Ferrol de la democracia tras José Luis Aulet Barros, que lo fuera primero por antigüedad, cuando el número de jueces era inferior al mínimo para que se hiciese por elección. Aulet también fue por elección cuando se llegó a la cuota, le siguió Morán Llordén, que ha marcado los últimos lustros y que ahora prepara su marcha. Carlos Suárez-Mira es el tercero.
Publicado o 13/01/2013 en www.lavozdegalicia.es
Enlace permanente: pica aquí