[ Publicado en www.lavozdegalicia.es ]
Lugo, la cenicienta gallega pese a los macrocasos abiertos
- Algunos asuntos de tipo administrativo tardan más de dos años en ser resueltos
La provincia de Lugo es actualmente la cenicienta de Galicia en materia de justicia. De las cuatro capitales, es la que dispone de menos servicios judiciales. Aún teniendo una población similar a Ourense, es esta ciudad la que cuenta con un mayor número de juzgados. Esto es algo que desde la junta de personal lucense denuncian sistemáticamente. Sin embargo, las quejas caen en saco roto, lo cual no es de extrañar si se tiene en cuenta que ni abogados ni procuradores, ni tampoco las fuerzas vivas, hacen reclamaciones o presiones para conseguir mejorar la situación. Solo la petición de un segundo juzgado de lo contencioso provocó tímidas reivindicaciones por parte de algunos organismos.
Lugo es, hoy por hoy, la provincia donde hay mayor número de casos judiciales abiertos contra la corrupción. Están siendo investigadas las tramas de las multas, de los burdeles, de contratación irregular de inmigrantes y ahora está abierta una macroinvestigación en el Concello de Castro de Rei. Los juzgados que se ocupan de estos asuntos están hasta arriba y es normal que los asuntos cotidianos se ralenticen. Pese a esta situación, ni tan siquiera hay dotación de más personal.
A la junta de personal le llama poderosamente la atención que Ourense tenga dos juzgados de primera instancia más que Lugo, a pesar de que el censo es muy similar. En la capital lucense hay actualmente cuatro, y todos están desbordados como consecuencia del gran número de asuntos que comenzaron a entrar en los últimos tiempos debido a la crisis. La situación podría aliviarse ligeramente a finales de año, cuando entre en funcionamiento una quinta sala de estas características.
«A poboación debería ter prioridade á hora de crear novas oficinas xudiciais e non tanto as estatísticas, que, como se sabe, poden ser manipulables e adaptables», asegura Carlos Castiñeira, de la junta de personal.
Si hay problemas en cuestiones civiles, no se puede decir menos en cuanto a los asuntos que han de pasar necesariamente por los juzgados de lo contencioso. La provincia pasó toda la vida con una única oficina judicial de estas características hasta que hace un año, por fin, los organismos con competencias en justicia optaron por abrir una segunda. Servirá para descongestionar el atasco en el futuro, pero todavía siguen produciéndose atrasos espectaculares en la señalización de las vistas: casi un año de espera. Hai casos de índole administrativa, según algunas fuentes, que tardan en resolverse más de dos años.
Pero no todo son problemas. A nivel de instalaciones, la Audiencia fue reformada no hace mucho. Dispone de espacio de sobra. De hecho, una planta completa está totalmente vacía. Los juzgados, por su parte, también disponen de un edificio inaugurado hace unos años, y que empieza a quedarse pequeño, aunque, por el momento, permite el funcionamiento sin demasiadas limitaciones de todas las oficinas que alberga.
No obstante, hay problemas en el archivo, porque mucho material está sin colocar. La Xunta reaccionó informando de que Lugo será pionera en iniciar un plan de expurgo.
Colapso en Sarria, que espera por un segundo juzgado prometido decenas de veces, pero que no llega
Uno de los grandes problemas judiciales está en Sarria. Esta localidad de la provincia lucense experimentó un destacado crecimiento tanto en población como a nivel económico. Sin embargo, la Justicia se ha quedado atrás. El único juzgado que funciona está atascado y de poco o nada sirvieron los jueces de refuerzo que, en algún momento, fueron nombrados. La última memoria del TSXG apuntaba a que tenía un total de 591 casos pendientes.?Todas las promesas efectuadas para la apertura de un juzgado en la localidad, incluso desde hace cuatro años, cayeron en saco roto por el momento. En su momento el órgano competente prefirió abrir juzgados en la capital antes de solucionar el caso de Sarria.