El acuerdo contempla el desarrollo en posteriores negociaciones de temas estratégicos como la política industrial, la política energética, los temas de I+D+i y la negociación en las Administraciones Públicas. En este caso, se trata de diferir a la mesa de Función Pública lo referente al desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público, el acuerdo de empleados públicos y las clases pasivas.
La segunda parte del Acuerdo Social y Económico, firmado esta mañana por el presidente del Gobierno y los dirigentes de CCOO, UGT y la patronal, recoge un compromiso de carácter bipartito entre el Gobierno y las organizaciones sindicales de abrir un proceso de negociación en la Mesa de Diálogo Social de la Función Pública que abordará los siguientes aspectos:
1. Régimen de clases pasivas.
2. Desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público.
3. Evaluación de los acuerdos en su día alcanzados en el ámbito de la Función Pública.