Mostrando entradas con la etiqueta Técnicos Especialistas INTCF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Técnicos Especialistas INTCF. Mostrar todas las entradas

Reunión de la Mesa Sectorial sobre las bases de estabilización de cuerpos especiales y LAJ (12 de diciembre 2022)


13 dic 2022


 



CCOO y el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial volvemos a advertir al Ministerio de Justicia que incrementaremos las movilizaciones y habrá un grave conflicto en toda la Administración de Justicia mientras el Ministerio de Justicia mantenga su actitud de negarse a negociar la Ley de Eficiencia Organizativa (LEO) antes de su aprobación definitiva

Hemos trasladado a la Ministra de Justicia que no vamos a quedarnos de brazos cruzados si la Mesa Sectorial del 13 de diciembre, convocada a regañadientes por el Ministerio tras el escrito presentado por CCOO y el resto de los sindicatos (salvo ELA), no modifica su orden del día y establece el comienzo de la negociación de la LEO de inmediato, para impedir la pérdida de derechos laborales y retributivos a miles de personas

Los sindicatos (todos los de la Mesa Sectorial, salvo ELA) continuamos adelante con las movilizaciones si el Ministerio mantiene su negativa a negociar en el plazo de una semana la LEO y seguimos llamando a los trabajadores y a las trabajadoras a participar masivamente en las concentraciones convocadas para el día 16 de diciembre


La Mesa Sectorial, convocada por el Ministerio de Justicia, tenía en su orden del día, exclusivamente, las bases de estabilización de cuerpos especiales y Letrados

Por tanto, hemos tenido que volver a recordar al Ministerio que si no negocia la LEO antes de su aprobación, conducirá a la Administración de Justicia a un grave y extenso conflicto del que la Ministra y su equipo son los únicos responsables, por vulnerar el derecho a la negociación colectiva y modificar unilateralmente las condiciones de trabajo de miles de personas con pérdida de derechos laborales y retributivos

También le hemos recordado que debe cumplir el acuerdo de marzo 2022, en el que, entre otras cosas, se comprometía a modificar la LOPJ para permitir la reserva del 50 % de las plazas para la promoción interna en las OEP y convocar un concurso extraordinario de traslado, en el que no se aplicara la congelación, con todas las plazas no cubiertas por personal titular. Este es un derecho reconocido en toda la normativa legal y también en la Ley 20/2021 de estabilización: la compatibilidad de estos procesos con los concursos de traslado y la promoción interna

Esperamos a la reunión de 13 de diciembre, a ver si la Ministra y su equipo han entendido el conflicto que está a la vuelta de la esquina si no rectifican y negocian de inmediato

En relación con las bases de cuerpos especiales, el Ministerio de Justicia ha mantenido su posición de que deben tener los mismos criterios generales que las de cuerpos generales, por lo que mantiene en 15 la puntuación mínima para no ser eliminado del concurso de méritos (algo que ya dijimos desde CCOO que no compartíamos) y las relaciones de méritos por apartados (12 puntos para las Titulaciones, 10 para los Cursos, 18 para los ejercicios aprobados y 60 puntos para la experiencia profesional), entre otras cuestiones

Ha aceptado el Ministerio, como no podía ser de otra manera, que las titulaciones de acceso a todos los cuerpos especiales deben ser las mismas que las establecidas en las RPT en vigor. CCOO ya advirtió que no iba a consentir modificaciones unilaterales de esas titulaciones para el acceso, que además serían ilegales

CCOO ha resaltado que, si el criterio del Ministerio de Justicia es mantener los porcentajes de los apartados como en los cuerpos generales, de nada sirve mejorar una puntuación en un subapartado, porque habría que reducir otra para mantener la puntuación igual del apartado, como ya expresamos con claridad en la negociación de los cuerpos generales

Sí hemos insistido en conceptos generales que deben contener las bases en todos los casos, como por ejemplo, en el acceso al cuerpo de Facultativos (en el que cada persona se puede presentar exclusivamente por una única especialidad), se debe valorar, en todos los apartados del concurso, más puntuación si el mérito lo ha obtenido en la misma especialidad en la que se presenta el aspirante u en otra. En Forenses, los másters deben referirse estrictamente también a los relacionados con la actividad y especialidad. En TEL se deben tener en cuenta las dos últimas convocatorias, independientemente de la fecha, ya que no ha habido convocatoria en más de 10 años

Hemos reiterado que en el sistema de acceso de concurso oposición se incrementen los tiempos de los exámenes, como en el caso de Facultativos, en que debe incrementarse a 120 minutos el tiempo del primer ejercicio, en la misma proporción que el resto de los cuerpos, como Forenses

En relación con las bases del cuerpo de LetradosCCOO ha insistido:

- En que nos parece inaceptable el maltrato que sufre la promoción interna de acceso al Cuerpo de Letrados, porque al incumplimiento reiterado del Ministerio de Justicia a modificar la LOPJ para la mejora de la promoción interna (reserva del 50 % de las plazas de este cuerpo para la promoción interna) que está incluido en el acuerdo de marzo de 2022 que suscribimos con el Ministerio de Justicia, se une ahora el intento (finalmente parado por nuestra presión) de permitir que no hubiera examen oral para este proceso de estabilización, mientras lo siguen manteniendo en la promoción interna, a pesar de nuestras reiteradas exigencias para que se elimine

- Asimismo, hemos conseguido que se elimine de las bases la locura de que para poder acceder a la fase de oposición del concurso oposición de acceso a Letrados se debería haber obtenido como mínimo 15 puntos en la fase de concurso. ¿Desde cuando en un sistema de concurso oposición la fase de concurso es eliminatoria? Hemos rechazado también que pretenda hacer dos procesos (concurso y concurso oposición) en uno solo, al contrario que en el resto de los cuerpos. Y que se haga antes la fase de concurso que la de oposición

- Que los criterios generales para la baremación, tanto en el concurso-oposición como en el concurso de méritos, fueran los mismos que se adoptaron por el Ministerio para los Cuerpos Generales (Gestión, Tramitación y Auxilio)

- En otro orden de cosas, tampoco admiten fijar una nota mínima de corte para los ejercicios de la fase de oposición, y han vuelto a poner el examen oral para el segundo examen cuando en la primera propuesta se trataba de un ejercicio práctico escrito. Al ver esta propuesta, CCOO volvió a reclamar que se suprimiera también el examen oral en la promoción interna de Gestión a LAJ, pero en vez de aceptar la propuesta han hecho caso a las asociaciones de LAJ, que han presionado para que no se suprima el examen oral ni en los procesos de estabilización ni en la promoción interna

- También hemos protestado por incluir la frase de que “En ningún caso serán revisadas por el tribunal calificador, al alza, las auto baremaciones realizadas por las personas aspirantes en estos procesos selectivos” No hay ningún motivo para incluir esto, y reclamamos su supresión y que se incluya un sistema automático de auto baremación en el que el propio sistema calcule la puntuación correcta de los méritos alegados

- Por último, siguen manteniendo la necesidad de un curso práctico y eliminatorio, a pesar de que el art. 442.3 de la LOPJ no obliga a que sea eliminatorio, al disponer que solo podrá tener carácter selectivo


El Ministerio de Justicia remite su última versión de los borradores de las convocatorias de los procesos selectivos de estabilización, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del INTCF y la última versión de la convocatoria de Letrados de la Administración de Justicia


9 dic 2022






Tras la reunión celebrada el pasado 1 de diciembre, el Ministerio de Justicia remite su última versión de los borradores de bases de estabilización de los cuerpos especiales del INTCF, en la que no se recogen alegaciones importantes de CCOO

Respecto a las bases de la convocatoria de LAJ, reproducimos el correo recibido del Ministerio de Justicia:

Buenas tardes, os remito las bases de estabilización de LAJ, con indicación de las modificaciones respecto de la versión anterior

Hemos adaptado las puntuaciones de los méritos a una proporción similar a las de los cuerpos generales, rebajado el límite para aprobar la fase de concurso al 15 %, modificado los criterios de desempate y, sobre todo, introducido el examen oral como segundo ejercicio

Un saludo

Y este es el correo que acompaña a las últimas versiones de los borradores correspondientes a los procesos selectivos de estabilización de los cuerpos especiales del INTCF

Buenas tardes,

Se remiten borradores de las bases de los cuerpos especiales, se reenvían de nuevo las correspondientes a los TEL y Ayudantes, porque se han incluido algunos pequeños cambios








Convocatoria de procesos selectivos de cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia


23 sept 2022


 



El Ministerio de Justicia propone para las oposiciones de Médicos Forenses lo que acaba de denegar a CCOO hace tres días para las de cuerpos generales
  • Sorpresa ante la propuesta del Ministerio que ha formulado en la Mesa Sectorial del día de ayer, consistente en que, en el Cuerpo de M. Forenses, quienes aprueben todos los ejercicios de la oposición y no obtengan plaza en el territorio por el que se presentaron puedan optar a una plaza en otro territorio en el que hayan quedado plazas sin cubrir
Esta misma propuesta que formuló CCOO para los cuerpos generales no fue admitida en la negociación de la pasada semana lo que ha generado una contundente protesta de este sindicato
En otro punto del orden del día el Ministerio de Justicia ha propuesto un nuevo catálogo de titulaciones con las que se podrá optar a las oposiciones de los Cuerpos Especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

CCOO HEMOS ARRANCADO AL MINISTERIO DE JUSTICIA EL COMPROMISO DE QUE, ADEMÁS DE ESTAS NUEVAS TITULACIONES, SEGUIRÁN SIENDO VÁLIDAS TAMBIÉN LAS QUE SE EXIGÍAN EN ANTERIORES CONVOCATORIAS, ESPECIALMENTE EN LOS CUERPOS DE TÉCNICOS ESPECIALISTAS Y DE AYUDANTES DE LA LABORATORIO

En reunión de la Mesa Sectorial celebrada ayer, CCOO ha vuelto a reprochar al Ministerio esta diferencia de trato en los distintos cuerpos y su falta de voluntad para poner medidas que propicien que en todos los procesos selectivos se cubran todas las plazas convocadas

Frente a ello, CCOO habíamos propuesto y hemos reiterado tres medidas en la negociación de las bases de la convocatoria del turno libre de los cuerpos generales (OEP 2020-21-22) próxima a publicarse. Estas tres medidas consisten en:

1ª.- Que las plazas del turno de personas con discapacidad que queden sin cubrir acrecienten las plazas convocadas en el turno general

  • Como ya hemos informado, el Ministerio de Justicia así lo dispuso en las oposiciones de LAJ convocadas este mismo año, lo que no ha querido hacer para los cuerpos generales

 2ª.- Que si alguna persona que haya superado el proceso selectivo no toma posesión de forma efectiva en su primer destino por cualquier circunstancia su plaza no se pierda, sino que sea cubierta por la persona con la mejor puntuación de las que habiendo superado todos los ejercicios no hubiesen obtenido plaza

  • Esta posibilidad está contemplada solo cuando se renuncia expresamente o no se presenta la documentación tras la publicación de los listados de personas aprobadas
  • CCOO hemos propuesto (y no se ha aceptado por el Ministerio) que también se utilice esta medida en los casos de personas que superan el proceso selectivo de más de un cuerpo y solicitan excedencia en alguno de ellos o en cualquier otra circunstancia en la que la persona aprobada no tome posesión en su primer destino

3ª.- Que quienes aprueben todos los ejercicios de la oposición y no obtengan plaza en el territorio por el que se presentaron puedan optar a una plaza en otro territorio en el que hayan quedado plazas sin cubrir

  • Ésta es la propuesta que el Ministerio no aceptó a CCOO para los cuerpos generales y que ahora propone, sin rubor y solo unos días después, para el cuerpo de Médicos Forenses

Ante las presiones de CCOO el Ministerio se ha comprometido a estudiar nuevamente la posibilidad de incorporar esta medida a las bases de cuerpos generales, aunque el principal problema que plantea para ello es la distinta nota de corte en los distintos territorios, problema que ha creado el propio Ministerio al no querer aceptar la propuesta, también de CCOO, de que esta nota de corte fuese, en todos los ejercicios, la misma en todos los territorios


OTRAS NOVEDADES DE LAS OPOSICIONES DE MÉDICOS FORENSES:

Sin facilitar ningún borrador de las bases el Ministerio de Justicia nos ha comunicado otras dos importantes novedades en este nuevo proceso selectivo:

1.- En el examen oral, las personas aspirantes extraerán 8 bolas correspondientes a 8 temas del programa, eligiendo voluntariamente las 4 que estimen convenientes

2.- Se modifica el temario, reduciendo y reestructurando los temas respecto a anteriores convocatorias. En este enlace puede verse el nuevo programa propuesto, si bien se nos ha advertido que habrá incorporación de nuevos temas porque así lo obligan la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia y la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual

A ambas propuestas hemos mostrado nuestra conformidad desde CCOO que, además, hemos propuesto una valoración adicional de la especialidad de Medicina Legal


NUEVAS TITULACIONES PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS ESPECIALES DEL INTyCF

El Ministerio nos ha propuesto nuevas titulaciones para el acceso a los cuerpos especiales, las cuales pretende incorporar a una nueva Relación de Puestos de Trabajo que deberá negociarse próximamente. Adelanta, además, que es su voluntad que estas titulaciones se permitan en la próxima convocatoria de procesos selectivos. Se incorporaría también la exigencia de la especialidad en Anatomía Patológica para el acceso a la especialidad de Histopatología en el cuerpo de Facultativos. En este enlace puede verse la propuesta de nuevas titulaciones que podría ser reformada incorporando, en el cuerpo de Facultativos, otros grados que también se adapten a los puestos de trabajo (como el grado en Ingeniería Química que CCOO hemos propuesto)

La presentación de esta propuesta por parte del Ministerio de Justicia ha sido confusa, no expresando con claridad si estas nuevas titulaciones se permitirían en el inmediato proceso selectivo sin que dejaran de ser válidas las titulaciones que se habían exigido en las anteriores convocatorias y en la selección del personal interino, aspecto especialmente preocupante para CCOO, de forma especial en los cuerpos de TEL y Ayudantes de Laboratorio

Ante la insistencia de CCOO el Ministerio de Justicia ha afirmado taxativamente que en la próxima convocatoria serán válidas las mismas titulaciones que se habían venido exigiendo hasta ahora y que, además, se incorporarían las nuevas titulaciones


PROPUESTA DE HORARIO Y OTRAS MATERIAS EN EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA (SIT)

Por último, y a título informativo, se ha presentado la propuesta del Ministerio de horario en el SIT (ver enlace con esta propuesta). Sin perjuicio de una posterior negociación, CCOO la hemos rechazado de plano, toda vez que es la misma que ya se anunció en el pasado mes de mayo y fue rechazada entonces por el personal de este servicio al no ajustarse a la realidad ni a las necesidades del propio SIT ni respetar los derechos en materia de horario y disponibilidad de los trabajadores y las trabajadoras

Para finalizar, CCOO hemos propuesto la modificación negociada de la normativa de selección de personal interino y la RPT a fin de unificar los puestos de trabajo de Médicos Forenses y de Facultativos del SIT, dado que en ambos casos se realizan exactamente las mismas funciones


BOE de 17 de enero de 2020: Se publica la rectificación de la convocatoria del concurso de puestos genéricos del INTCF en dos plazas de TEL, tal y como había reclamado CCOO


17 ene 2020


En el BOE de 17 de enero, se ha publicado:

MINISTERIO DE JUSTICIA
Cuerpo de Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

Orden JUS/12/2020, de 9 de enero, por la que se corrigen errores en la Orden JUS/1253/2019, de 5 de diciembre, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

PDF (BOE-A-2020-691 - 1 pág. - 216 KB)    Otros formatos


En esta rectificación se expresa: "La presente corrección de errores reabre el plazo de presentación de solicitudes en diez días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», exclusivamente para los puestos del Cuerpo de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. No obstante, este nuevo plazo de presentación de solicitudes no modifica el establecido en la Orden JUS/1253/2019, de 5 de diciembre, a efectos de requisitos y méritos"


Los errores que se rectifican, tal y como reclamó CCOO son:
  • En la página 140706, Anexo I, en el puesto con el número de orden 3, donde dice: «Int Departamento de Barcelona», debe decir: «Int Departamento de Sevilla». 
  • En la página 140706, Anexo I, en el puesto con el número de orden 4, donde dice: «Int Departamento de Barcelona», debe decir: «Int Delegación de S. Cruz de Tenerife».

La Orden que se rectifica es la Orden JUS 1253/2019 publicada en el BOE de 27 de diciembre de 2019. Enlace a este BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2019/12/27/pdfs/BOE-A-2019-18539.pdf

Convocatoria bolsas de personal interino de Cuerpos Especiales en el INT-CF de Sevilla y La Laguna


2 oct 2019



Se han publicado en la página web del Ministerio de Justicia las siguientes convocatorias:


Convocatoria Interinos Toxicologia Sevilla y Tenerife 2019 (PDF. 354 KB)

Instancia

Plazo de presentación de solicitudes del 4 al 31 de Octubre de 2019



El 7 % de cada categoría se reservará para personas con una discapacidad con grado igual o superior al 33%. Los aspirantes que tengan tal consideración deberán presentar certificación de los Órganos competentes.



Publicados los listados definitivos de la bolsa de interinos de Cuerpos Especiales de Órganos Centrales


12 jul 2019



Se acaban de publicar en la página web del Ministerio de Justicia los listados definitivos de la bolsa de interinos de Médicos Forenses, Ayudantes de Laboratorio y Técnicos Especialistas de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid

Bolsa de Interinos Cuerpos Especiales Órganos Centrales 2018

LISTADOS DEFINITIVOS
12 de julio de 2019

Publicación de los listados definitivos correspondientes al proceso de constitución de las bolsas de trabajo de los Cuerpos de Médicos Forenses al servicio de la Administración de Justicia, Técnicos Especialistas del INTCF y Ayudantes de Laboratorio del INTCF para el ámbito de los Órganos Centrales.


Bolsa Cuerpos Especiales de Organos Centrales: publicados listados provisionales


29 mar 2019


Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la relación provisional de admitidos y excluidos de la bolsa de trabajo de cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de la Gerencia de Órganos Centrales de los cuerpos de Técnicos Especialistas, Ayudantes de Laboratorio y Médicos Forenses.

Se abre un plazo de 10 días hábiles a partir del siguiente a su publicación para realizar las oportunas alegaciones.



LISTADOS PROVISIONALES

29 de marzo de 2019

Publicación de los listados provisionales de admitidos y excluidos al proceso de constitución de las bolsas de trabajo de los Cuerpos de Médicos Forenses al servicio de la Administración de Justicia, Técnicos Especialistas del INTCF y Ayudantes de Laboratorio del INTCF para el ámbito de los Órganos Centrales.


Convocatoria de las bolsas de personal interino de Cuerpos Especiales INT-CF Las Rozas


26 oct 2018


  • TAL Y COMO CCOO LLEVA RECLAMANDO MESES, POR FIN LA GERENCIA DE ÓRGANOS CENTRALES CONVOCA LA BOLSA DE CUERPOS ESPECIALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE ESTE ÁMBITO.

CONVOCATORIA BOLSA DE EMPLEO DE CUERPOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES DE LAS ROZAS

Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia la bolsa de cuerpos especiales de Órganos Centrales para trabajar en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses en Las Rozas (Comunidad de Madrid). Se ha convocado la bolsa de los cuerpos de Ayudantes de Laboratorio, Técnicos Especialistas de Laboratorio y de Médicos Forenses.

En relación al cuerpo de Facultativos, se convocará una vez finalice el proceso selectivo actualmente en desarrollo.

Desde CCOO hemos exigido la rectificación de la convocatoria en lo relativo al cómputo de plazos de presentación de instancias, ya que desde la entrada en vigor de la ley 39/2015 el cómputo de plazos tiene que ser en días hábiles y no días naturales.

No obstante y a la espera de la rectificación, que estamos esperando, el plazo finalizaría el 23 de noviembre.

BOLSA DE EMPLEO CUERPOS ESPECIALES ÓRGANOS CENTRALES

ANEXO I

Solicitudes recibidas en el Ministerio de Justicia en los concursos de traslado de Médicos Forenses y de cuerpos especiales del INTCF


27 oct 2017



Se han publicado en la página web del Ministerio de Justicia sendas notas con las solicitudes recibidas en los concursos de traslado de Médicos Forenses y de cuerpos especiales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

"Se publica nota con las solicitudes recibidas. Si algún solicitante no se encuentra en la lista, puede ponerse en contacto con la Subdirección General de Medios Personales al servicio de la Administración de Justicia"


Solicitudes recibidas concurso de traslado Médicos Forenses

Solicitudes recibidas concurso de traslado cuerpos especiales del INYCF