Ámbito no transferido: continúa la negociación del proceso de acoplamiento a las nuevas oficinas judiciales y del registro civil con importantes diferencias entre las propuestas del Ministerio de Justicia y las exigencias de CCOO


9 may 2025





Se celebró ayer una nueva reunión de la mesa de negociación en la que CCOO hemos seguido defendiendo la voluntariedad en todo el proceso y que se respeten, en cualquier caso, las condiciones de trabajo y retributivas actuales

El Ministerio nos ha dado traslado de un segundo borrador para la regulación del proceso de acoplamiento:

Como ya informamos en nuestra hoja del 11 de abril, las fases del acoplamiento serán, sucesivamente, la oferta de plazas de libre designación, el concurso específico reservado para el personal de la misma localidad para los puestos singularizados, la confirmación en puestos iguales o similares a los que actualmente se desempeñan, la reordenación de efectivos con preferencia para quienes tengan mayor antigüedad en su puesto de trabajo actual y, finalmente, la reasignación forzosa a quienes no se les haya adjudicado puesto en las fases anteriores

El Ministerio propone que en el acoplamiento participará el personal que se encuentre en servicio activo o en otra situación que suponga reserva del puesto de trabajo, y que los/as funcionarios/as en adscripción provisional sigan en dicha situación sin participar en el proceso

  • CCOO hemos exigido que sí participen en el acoplamiento quienes estén en adscripción provisional tras su reincorporación desde una excedencia por sustitución de LAJ o por cuidado de hijos o familiares de más de dos años que ya no tienen reserva de puesto

Para personal de Gestión que esté sustituyendo a LAJ el Ministerio plantea que quien tenga reserva de plaza, por haber sido nombrado tras la reforma reglamentaria del pasado mes de diciembre, participe simultáneamente en el acoplamiento de LAJ y en el de Gestión, mientras que quiénes no tengan reserva de plaza participen solo en el proceso de acoplamiento de LAJ de la localidad en la que hacen la sustitución

  • CCOO hemos exigido que, en ambos casos, se pueda participar en el proceso de acoplamiento de LAJ y de Gestión al ser responsabilidad exclusiva del Ministerio que la reserva de plaza no existiera desde hace años y los efectos de este injustificado retraso no pueden recaer negativamente en el personal afectado

El Ministerio se niega, por ahora, a recoger expresamente que las fases de confirmación y de reordenación de efectivos tengan carácter forzoso

  • CCOO hemos exigido este carácter forzoso y que solo se considere voluntaria la movilidad por concursos de traslado futuros, de tal forma que quede garantizado, sin lugar a dudas, que se respetarán las retribuciones y los puestos de guardia actuales y que estas fases del acoplamiento no supondrán la congelación de dos años para participar en dichos concursos de traslado (no solo en la reasignación forzosa)

El Ministerio propone que los puestos singularizados que no se cubran en el concurso específico “se podrán cubrir” por comisión de servicio, sustitución o personal interino, y que estos puestos se convocarán nuevamente a concurso específico sin concretar cuándo

  • CCOO hemos exigido que de forma obligatoria se ofrezcan primero en comisión de servicio, subsidiariamente en sustitución y, en caso de no haber solicitudes, con personal interino. Y que se convoque nuevamente un concurso específico con estas plazas vacantes inmediatamente que acabe el proceso de acoplamiento
  • Además, hemos propuesto que se recoja expresamente que serán confirmados en sus puestos el personal que actualmente ocupa puestos singularizados

El Ministerio propone que la confirmación comience por los puestos genéricos que en la estructura de origen y de destino tengan un complemento específico superior

  • CCOO hemos exigido
  • que se indique expresamente que los puestos de Actos de Comunicación, Centro Penitenciario, Atención al Público, Estadística, Apoyo y Violencia sobre la Mujer tendrán en el nuevo modelo un complemento específico superior y que también los puestos que hacen guardia formen parte de esta primera etapa de la confirmación
  • que la fase de confirmación sea voluntaria, ofreciéndole al personal afectado la posibilidad de aceptar o no la confirmación en un puesto de trabajo igual o similar u optar, en caso de no aceptar la confirmación, a puestos de trabajo a través de la reordenación de efectivos
  • que se clarifique la redacción para garantizar el mantenimiento de las retribuciones complementarias superiores y de guardias en el caso de que el trabajador que las percibiera pasase a desempeñar un puesto de trabajo genérico con retribuciones inferiores o sin guardia aunque solicite plaza en las fases de confirmación y reordenación y que conste expresamente que sólo las perderá si cambia de puesto de trabajo voluntariamente por CONCURSO DE TRASLADOS

El Ministerio propone que los puestos de trabajo vacantes tras el proceso acoplamiento serán ocupados por personal interino actual teniendo en cuenta su experiencia en una jurisdicción concreta y que el personal interino que ocupe una plaza de sustitución de una persona titular con reserva de plaza será asignado al puesto que obtenga esta personal titular en el acoplamiento

  • CCOO hemos exigido que se recoja expresamente que todos los puestos (vacantes o no) que no resulten ocupados por personal titular sean cubiertos por el mismo personal interino que actualmente trabaja en cada localidad y por quien desempeña puestos en comisión de servicios o sustitución si así lo solicita voluntariamente

CCOO también hemos exigido:

  • Que el personal de los SCOP que actualmente realiza tareas del TSJ o de la Audiencia Provincial y el personal de los Juzgados de Primera Instancia o de Primera Instancia e Instrucción que actualmente realiza tareas del Registro Civil podrá optar voluntariamente a su confirmación en el Servicio Común de Tramitación del TSJ, en el Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial y en la Oficina General del Registro Civil respectivamente
  • Que se amplíe la plantilla si los puestos de libre designación se les otorgaran a personal de otra localidad
  • Que el personal de refuerzo, que no forma parte del proceso de acoplamiento, no sea cesado

Y CCOO hemos exigido, por último, la confirmación de las plazas de Gestión actuales y la convocatoria inmediata del concurso específico con las plazas de Tramitación de las Oficinas de Atención a la Víctima, unidad que no forma parte la oficina judicial y, por tanto, no afectada por el acoplamiento

Quedamos a la espera de la respuesta del Ministerio a todas estas exigencias de CCOO que se han comprometido a estudiar para su posible incorporación al documento de acoplamiento definitivo

¡¡ÚNETE A CCOO EN DEFENSA DE TUS DERECHOS!!




Imprimir artículo