El Ministerio de Justicia traslada a las organizaciones sindicales que mantendrá una reunión el lunes próximo sobre el concurso de traslado 2024


30 may 2025


 


Tras los numerosos errores detectados inmediatamente tras la publicación, ayer en la web del Ministerio de Justicia, de la adjudicación definitiva del concurso de traslado 2024, por el empeño de este Ministerio en no convocar el concurso 2024 en el mismo año 2024 como era su obligación, por su obstinación además de no aceptar nuestra exigencia de que se publicara primero una relación provisional de adjudicaciones, así como otros ataques a nuestros derechos como no convocar en el concurso las plazas de los 315 partidos judiciales afectados en la primera fase de la inaceptable reforma de la implantación de la Ley de Eficiencia, ahora el Ministerio de Justicia informa:

EL MINISTERIO DE JUSTICIA TRASLADA A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES QUE MANTENDRÁ UNA REUNIÓN EL LUNES PRÓXIMO SOBRE EL CONCURSO DE TRASLADO 2024 DE CUERPOS GENERALES

CCOO sigue exigiendo al Ministerio de Justicia que cumpla con sus obligaciones y respete los derechos a la movilidad voluntaria, que garantice el traslado del personal de la Administración de Justicia en condiciones justas, sin retrasos y sin errores. Esperemos que, de una vez, este Ministerio de Justicia haga seria autocrítica y de una vez respete los derechos de miles de personas afectadas por las actuaciones erróneas, injustas y arbitrarias de este Ministerio de Justicia

Este es el correo que acaba de enviar el responsable de concursos del Ministerio, entendemos que con la autorización de la Subdirección General:

Con relación a la información enviada en el día de hoy sobre la publicación del concurso en el BOE, se indica que se mantendrá una reunión el lunes próximo con objeto de estudiar la posibilidad de publicar el concurso lo antes posible

El Jefe de Sección de Concursos

San Bernardo, 21

28015 MADRID

Imprimir artículo


Proceso selectivo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia, turno libre: lugar y fecha del tercer ejercicio, nota informativa y distribución de opositores/as por aulas








LETRADAS Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero. Turno Libre

Seguimiento de convocatoria

30 de mayo de 2025

Información tercer ejercicio TL_LAJ OEP 2022

El día 6 de junio de 2025 tendrá lugar el tercer ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia que se llevará a cabo en el Centro de Estudios Jurídicos, situado en la Calle Juan del Rosal n.º 2 de Madrid

La hora de comienzo del tercer ejercicio será a las 16:30 horas

Se recomienda leer la nota informativa y comprobar el aula asignada para la realización del examen


Imprimir artículo


Proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre: notas de los idiomas autonómicos catalán, valenciano y gallego




Comisións de servizo: adxudicacións provisionais





-





Con data 30/05/2025 saíu publicada na Intranet de xustiza e na páxina web da Consellería a adxudicación provisional de postos en comisión de servizos da Administración de Xustiza, da resolución da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se publican as adxudicacións provisionais de postos de traballo entre persoal funcionario dos corpos e escalas ao servizo da Administración de xustiza convocados pola Resolución do 21 de maio de 2025.


 -Para ver a Resolución completa, preme aquí


Se anulan los listados de adjudicaciones del concurso de traslado y se aplaza su resolución hasta mediados de julio








Anulados los listados de adjudicaciones del concurso de traslado ya que se ha detectado una inmensa multitud de errores, como era previsible y CCOO habíamos denunciado tras la decisión unilateral del Ministerio de no publicar listas provisionales

LA RESOLUCIÓN DEL CONCURSO QUEDA APLAZADA HASTA JULIO


Acabamos de recibir del Ministerio de Justicia el siguiente correo electrónico:

Buenos días

Por indicación del Subdirector General, se informa que una vez colgada en la página web del Ministerio la adjudicación de destinos del concurso de traslado ordinario de Gestión, Tramitación y Auxilio 2024, anunciado por Orden PJC/51/2025, de 16-1, se están detectando numerosos errores que pueden modificar sensiblemente la resolución del concurso

Por ello se hace necesario corregir los datos cargados en el sistema, lo que supondrá la modificación de la fecha de resolución y publicación en el Boletín Oficial del Estado

En consecuencia se anula el fichero pdf con los destinos adjudicados, previéndose la nueva publicación en el BOE en la semana del 14 al 17 de julio próximo

Se enviará nuevamente el documento indicado

Un saludo
Imprimir artículo


Listados de adjudicaciones definitivas del concurso de traslado ordinario de cuerpos generales 2024


29 may 2025









ADJUDICACION DEFINITIVA CONCURSO ORDINARIO GTA 2024

Adjudicación definitiva del concurso de traslados ordinario de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, GTA 2024, anunciado por Orden PJC/51/2025, de 16 de enero

Fecha de la Orden: 29-5-2025

Fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado: 17-6-2025, martes

Fecha de cese de Tramitación: 20-6-2025, viernes

Fecha de cese de Gestión y Auxilio: 24-6-2025, martes






Recordamos la información que dimos desde CCOO a efectos de alegaciones:

Dado que en este concurso (y en contra de las exigencias de CCOO) no habrá listados provisionales, en previsión de que pueda haber errores en estos listados definitivos aconsejamos que, si se aprecia algún error, se solicite al Ministerio de Justicia y/o a la Comunidad Autónoma correspondiente su subsanación y que se haga de forma urgente tras la publicación en la web de dichos listados y, en todo caso, antes de que se produzca la publicación en el BOE

Las solicitudes de subsanación se dirigirán por correo electrónico a medios.personales@mjusticia.es y, en su caso al correo electrónico de las Jefaturas de Personal de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas

Asimismo, los/as afiliados/as a CCOO podéis mandarnos copia del correo que remitáis al Ministerio y/o comunidad autónoma para gestionar con la administración la solicitud de subsanación de errores
Imprimir artículo


El Ministerio de Justicia informa a CCOO que el documento sobre el teletrabajo que circula por las redes sociales no está aprobado en la Conferencia Sectorial y que, por tanto, es solo una propuesta que no tiene valor oficial








El Ministerio de Justicia informa a CCOO que el documento sobre el teletrabajo que circula por las redes sociales no está aprobado en la Conferencia Sectorial y que, por tanto, es solo una propuesta que no tiene valor oficial
  • El Ministerio iba a proponerlo a las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en la Conferencia Sectorial de Barcelona del pasado 4 de abril que no pudo celebrarse por el abandono de las Consejerías del Partido Popular
No obstante, esta propuesta del Ministerio de Justicia rebaja sustancialmente las condiciones del teletrabajo, eliminando esta posibilidad en los cuerpos de Auxilio Judicial y Médicos Forenses y en las Oficinas de Justicia del Municipio y Registros Civiles, y restringiéndola a un día a la semana, muy por debajo de lo pactado por CCOO con el Ministerio en marzo de 2021 en el Acuerdo que la administración se ha negado a cumplir

Esta propuesta del Ministerio de Justicia puede verse en este enlace

Sus aspectos más novedosos (y más perjudiciales) son los siguientes:

- La propuesta se refiere a un marco común de mínimos para todos los ámbitos territoriales pero “No sustituye ni exime a cada Administración de su obligación de regular el teletrabajo en su ámbito, conforme a su potestad organizativa y previa negociación colectiva”
  • En el acuerdo de marzo de 2021 se recogía que su ámbito de aplicación era para todo el personal funcionario de todos los cuerpos de la Administración de Justicia de todos los territorios, transferidos o no
“Podrán solicitar la prestación de servicios en modalidad de teletrabajo quienes tengan al menos un año de permanencia en la misma unidad, o acrediten experiencia suficiente en puestos del mismo orden jurisdiccional o de similar contenido competencial, conforme a la evaluación de la Administración.”
  • En marzo de 2021, CCOO pactamos con el Ministerio que este periodo de permanencia sería de seis meses
- “La prestación del servicio mediante la modalidad de teletrabajo será de un día a la semana ampliable a dos si se constata por parte de la Administración Pública por medio de las correspondientes estadísticas la correcta evolución de los indicadores de productividad y uso de aplicaciones informáticas puestas a disposición del órgano: traslado de copias de manera electrónica, conexión electrónica de profesionales al expediente judicial, uso del sistema de comparecencias electrónicas, número de asuntos puestos a la firma, etc.”
  • CCOO pactamos con el Ministerio que se podría realizar teletrabajo tres días a la semana, ampliables de forma excepcional
“Se podrán solicitar permisos y vacaciones en los periodos o jornadas de presencialidad y de teletrabajo, siempre guardando la proporcionalidad entre ambos. De esta manera, una parte de las vacaciones y días de asuntos particulares deberán ser disfrutados obligatoriamente durante los periodos de prestación del servicio en teletrabajo, de forma proporcional

De igual modo, en períodos estivales y para garantizar la prestación efectiva del servicio, podrá revocarse temporalmente el teletrabajo si las circunstancias de la unidad lo hacen aconsejable, volviendo éste a restaurarse, cuando finalice el período estival.”
  • En el acuerdo de CCOO con el Ministerio no se establecían límites para coger indistintamente las vacaciones y permisos en día de teletrabajo o presenciales, más allá de que debería quedar garantizada la atención presencial a la ciudadanía y profesionales
- “En particular, no podrán acogerse al teletrabajo los siguientes cuerpos y puestos:
  • Cuerpo de Auxilio Judicial
  • Cuerpo de Médicos Forenses
  • Puestos en oficinas de registro y atención a la ciudadanía
  • Puestos de los Tribunales de Instancia en turno de guardia
  • Puestos con funciones externas a las dependencias jurisdiccionales
  • Puestos en agrupaciones de juzgados de paz, Oficinas de Justicia en los Municipios y Oficinas de Registro Civil.”
CCOO consiguió con su acuerdo una regulación mucho menos restrictiva, sin eliminación de cuerpos ni puestos de trabajo concretos:

“No podrán ser ejercidas mediante la modalidad de teletrabajo:
  • Aquellas funciones cuya prestación efectiva solo quede garantizada con la presencia física de la persona funcionaria en el centro de trabajo
  • Los servicios y funciones habituales de los juzgados en turno de guardia
  • Cualquier otra función que precise para su desempeño la consulta frecuente de documentación física.”
En marzo de 2021, CCOO conseguimos un buen acuerdo para el teletrabajo (ver la resolución pactada) que Csif, Ugt, Cig y Ela se negaron a firmar de forma incomprensible. En su lugar, junto a Staj (y también sin Ela) acordaron con el Ministerio una normativa básica que se aprobó en la disposición adicional octava de la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia y su posterior desarrollo reglamentario en cada ámbito territorial

Con ello se ha provocado un importante retraso en la reanudación del teletrabajo (en varios territorios sigue suspendido y sin fecha prevista de reanudación) y puede derivarse un importante recorte de lo pactado por CCOO para su regulación, con lo que vuelve demostrarse los negativos efectos del acuerdo que, para la Ley de Eficiencia, CCOO se negó a firmar

¡¡ÚNETE A CCOO EN DEFENSA DE TUS DERECHOS!!
Imprimir artículo


Proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, promoción interna: valoración definitiva de méritos, ámbito Comunidad de Madrid




Convocatoria mesa sectorial para o día 02/06/2025 : negociación fase III


28 may 2025


  

 






Seguindo instruccións do Director xeral, convócaselle a unha reunión da Mesa sectorial de xustiza, o próximo día 2 de xuño, ás 10:30 h na Sala Colmeiro da EGAP, coa seguinte:



ORDE DO DÍA:


1. Aprobación da acta da sesión anterior.

2. Propostas de RPT da Fase III

3. Proposta do proceso de REORGANIZACIÓN DE EFECTIVOS.

4. Proposta de anteproxecto de regulamento do IMELGA.

5.Rogos e preguntas.



Como documentación a valorar na Mesa xúntase a seguinte documentación.



Borrador da acta da Mesa sectorial do 14 de maio.

Proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre: corrección de error en el Acuerdo del Tribunal Calificador de 16 de mayo y nueva publicación de las notas del tercer ejercicio de las personas afectadas





Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden PJC/64/2024, de 25 de enero (BOE de 1 de febrero)

27 de mayo de 2025

Corrección del error en el acuerdo 16 de mayo

Advertido error en el acuerdo de 16 de mayo, se procede a publicar las notas del III ejercicio de las aspirantes indicadas en el acuerdo


19 de mayo de 2025

Acuerdo de corrección de error en notas definitivas del III Ejercicio

Advertido error en el acuerdo de 9 de mayo, se procede a publicar la nota definitiva del III ejercicio de la aspirante Rebeca Carrasco Crujera, que mantiene la nota respecto del acuerdo de 24 de marzo de 2025

Imprimir artículo